Mercados

El Ibex 35 cierra por encima de los 8.300 puntos tras subir un 0,58% en la sesión

El Ibex 35 ha sumado su tercera sesión consecutiva en ‘verde’ y ha cerrado en los 8.317,8 puntos, en un escenario marcado por la presentación de resultados empresariales, entre ellos Telefónica, y el mensaje lanzado ayer por el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Powell descartó que exista un riesgo real de exceso de inflación por la política monetaria de la Fed y los paquetes de estímulos del Gobierno e incluso consideró que todavía pasarán tres años antes de que se normalice la política monetaria.

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 las han presentado Solaria (+4,91%), Almirall (+4,16%), Sabadell (+3,91%), PharmaMar (+3,57%), Bankia (+3,53%), CaixaBank (+3,02%), Repsol (+2,91%), Siemens Gamesa (+2,53%) y Mapfre (+2,51%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Endesa (-2,45%), Amadeus (-1,8%), IAG (-1,46%), Red Eléctrica (-1,41%), Indra (-1,04%) e Iberdrola (-1,01%).

Al contrario que el Ibex, el resto de bolsas europeas han cerrado con caídas del 0,11% en Londres, del 0,24% en París, del 0,69% en Fráncfort y del 0,15% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63,73 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 67,22 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2224 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 69 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,472%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra por encima de los 8.300 puntos tras subir un 0,58% en la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace