Mercados

El Ibex 35 cierra con una subida de un 0,16% y se queda a puertas de los 9.100 puntos

El selectivo ha cerrado en los 9.095,7 puntos el primer día de una semana en la que los inversores centrarán su atención en las referencias macroeconómicas, mientras la temporada de resultados empresariales toca a su fin.

Hoy se ha conocido que el producto interior bruto (PIB) de Japón sufrió un retroceso del 0,8% entre julio y septiembre respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,4%, a pesar del impulso de los Juegos Olímpicos de Tokio durante el verano, compensado por el impacto de la pandemia y de los problemas de suministro.

Además, los datos publicados hoy en China «muestran una recuperación a pesar de los rebrotes de la pandemia, gracias a cierta mejora en la crisis energética», según los analistas de Renta 4.

Así, las ventas minoristas en el país asiático en octubre aumentaron un 4,9%, frenta al 4,4% registrado en septiembre, mientras que la producción industrial se elevó un 3,5%, frente al 3,1% del anterior mes.

En el plano empresarial, los títulos de Almirall se han desplomado un 11,09% tras presentar pérdidas netas de 39,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 57,1 millones de euros del mismo periodo de 2020.

Por detrás, las acciones de BBVA han cerrado la sesión con una caída del 4,28%, tras anunciar una OPA sobre el 50,15% restante de su filial en Turquía por 2.249 millones de euros en efectivo. También destacaban en ‘rojo’ ArcelorMittal (-2,59%), Acerinox (-1,58%) y Telefónica (-1,30%).

En el lado contrario, las mayores subidas del Ibex las registraban Merlin (+3,74%), PharmaMar (+3,21%), Amadeus (+2,22%), Ferrovial (+2,16%) y Mapfre (+1,90%).

El resto de bolsas europeas han cerrado con ascensos del 0,52% en París, del 0,49% en Milán, del 0,34% en Fráncfort y del 0,05% en Londres.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81,25 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 80,00 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1421 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73,5 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,498%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con una subida de un 0,16% y se queda a puertas de los 9.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace