Mercados

El Ibex 35 cierra con un avance del 0,07% y se mantiene por encima de los 8.300 enteros

La contracción de la actividad del sector privado de la zona euro se ha suavizado en noviembre, permitiendo al mismo tiempo una moderación de las presiones inflacionistas, según la lectura preliminar del índice de gestores de compra (PMI), elaborado por S&P Global Market Intelligence. En Estados Unidos, el índice PMI registró la quinta caída consecutiva en noviembre de la actividad comercial.

Por otro lado, los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) han finalizado este miércoles su revisión anual de la economía española y han concluido que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país será «relativamente débil» en los próximos trimestres, cuando podría acercarse a cero a finales del presente año y principios de 2023, aunque descartan la entrada de España en recesión técnica.

Además, las actas de las últimas reuniones tanto de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que se conocerán este miércoles, y del BCE, que se publicarán mañana jueves, generarán cierto interés entre los inversores, al reflejar todo el contenido de las últimas decisiones, por lo que podrían conocerse algunos detalles que no fueron revelados en ese momento.

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.331,2 enteros, con Grifols como valor alcista al revalorizarse un 2,07%. Por derás se han situado Solaria (+1,34%), Inditex (+1,30%), CaixaBank (+1,08%), Sabadell (+0,92%) y Cellnex (+0,85%).

La caída más pronunciada ha sido la de Rovi, cuyos títulos se hundido un 10,17% tras anunciar que elevará sus ingresos operativos entre un 5% y un 10% el próximo año respecto a los logrados en 2021.

Por detrás, las acciones de Endesa han caído un 5,10%, después de que haya actualizado su estrategia para el trienio 2023-2025 y haya revisado su estimación de resultado ordinario neto para este 2022, que era de 1.800 millones de euros y que ahora la eleva a unos 2.200-2.300 millones de euros, hasta casi un 28% más.

La compañía prevé además el reparto de hasta 5.390 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en el periodo 2022-2025, ya que el grupo extenderá su política de un ‘pay out’ al 70% al último ejercicio del periodo.

También en negativo han destacado Acerinox (-1,07%), Amadeus (-0,97%), ArcelorMittal (-0,80%), Merlin (-0,66%), Sacyr (-0,54%), Enagás (-0,54%) y Fluidra (-0,50%).

El resto de bolsas europeas han cerrado también en positivo, con una revalorización del 0,17% en Londres, del 0,32% en París y del 0,04% en Fráncfort. Solo Milán ha retrocedido un 0,04% al cierre.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 84,82 dólares, con un descenso del 4,01%, mientras que el Texas se situaba en los 77,44 dólares, con una caída del 4,40%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0360 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 98,8 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,881%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra con un avance del 0,07% y se mantiene por encima de los 8.300 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

1 hora hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

1 hora hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

1 hora hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

1 hora hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

1 hora hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

2 horas hace