Categorías: Mercados

El Ibex 35 cierra agosto con una subida del 1,34% pese al correctivo de este lunes

El Ibex 35 ha avanzado un 1,34% en agosto, después del desplome del 5% sufrido en julio, aunque no ha sido suficiente para terminar por encima de los 7.000 puntos un mes que ha estado marcado por los avances en la vacuna contra el Covid-19, el inicio de una segunda oleada de contagios y la caída del sector turístico.

El selectivo ha sufrido un desplome del 2,29% en la sesión bursátil de este lunes, la última del mes, pese a haberse acercado a los 7.200 puntos en los primeros compases de la jornada. La apertura bajista de Wall Street y el mal comportamiento en Bolsa del sector bancario han lastrado al Ibex 35, que ha cerrado finalmente en los 6.969,5 puntos.

En España, el IPC se ha moderado al -0,5% en agosto, una décima más que en julio, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pronosticado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno presentará ante las autoridades europeas para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 impulsará el crecimiento «por encima» del 2% del PIB «a largo plazo» durante la próxima década.

Los inversores también han conocido este lunes que Italia ha empeorado al 12,8% la caída de su PIB en el segundo trimestre, cuatro décimas más de lo anticipado. De su lado, China ha acelerado su expansión en agosto gracias al impulso de los servicios, según PMI.

En este escenario, solo han cerrado la sesión en positivo Arcelormittal (+1,26%), Grifols (+1,02%), Naturgy (+1%), Red Eléctrica (+0,88%) y Siemens Gamesa (+0,76%).

Por el contrario, las mayores caídas las han presentado IAG (-6,38%), BBVA (-5,65%), Santander (-5,06%), Amadeus (-4,35%), Repsol (-4,06%), ACS (-3,3%), Bankinter (-3,28%), Bankia (-3,12%), Meliá (-3,04%) y CaixaBank (-3,03%).

Las principales plazas europeas también se han desinflado a lo largo de la sesión, anotándose pérdidas del 1,11% en París, del 0,67% en Fráncfort y del 1,04% en Milán, mientras que la bolsa de Londres ha permanecido cerrada.

En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 43,12 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, cotizaba en 45,94 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,403%, mientras que el euro tocaba máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1955 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra agosto con una subida del 1,34% pese al correctivo de este lunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace