Mercados

El Ibex 35 cede un 0,5% y pierde los 8.300 enteros al cierre de la sesión

En concreto, el PIB de la zona euro moderó su ritmo de expansión entre julio y septiembre al 0,3% desde el 0,8% observado en el segundo trimestre del año, según la estimación publicada hoy por Eurostat, que ha revisado una décima al alza el dato de actividad de la eurozona en el tercer trimestre del año.

En el conjunto de la Unión Europea, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se desaceleró al 0,4% desde el 0,7% de los tres meses anteriores, dos décimas mejor de lo estimado previamente, pero su peor lectura desde el primer trimestre de 2021.

Por otro lado, el comercio de China registró en noviembre una nueva contracción como consecuencia del impacto de las restricciones para contener la Covid-19 y el debilitamiento de la demanda por la desaceleración global, lo que provocó la segunda caída simultanea consecutiva de las exportaciones e importaciones chinas, cuyos retrocesos fueron los más intensos desde principios de 2020, según los datos de la Administración General de Aduanas del gigante asiático.

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.290,5 enteros, con Repsol (-2,69%) como farolillo rojo de la sesión. Por detrás, se han situado Telefónica (-1,93%), ArcelorMittal (-1,77%), Acerinox (-1,69%), Grifols (-1,44%), Colonial (-1,24%), Sacyr (-1,21%), CaixaBank (-1,15%) e IAG (-1,12%).

Por el lado contrario, en ‘verde’ han terminado la sesión Red Eléctrica (+0,58%), PharmaMar (+0,46%), Fluidra (+0,44%), Indra (+0,39%), Rovi (+0,39%), Acciona (+0,38%), Enagás (+0,18%), Iberdrola (+0,14%), Acciona Energía (+0,11%), Inditex (+0,08%) y Siemens Gamesa (+0,06%).

El resto de bolsas europeas han cerrado también en negativo, con un descenso del 0,43% en Londres, del 0,41% en París, del 0,57% en Fráncfort y del 0,10% en Milán.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78,11 dólares, con un descenso del 1,61%, mientras que el Texas se situaba en los 72,72 dólares, con una caída del 1,98%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0498 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 98 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,752%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,5% y pierde los 8.300 enteros al cierre de la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

4 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

17 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

36 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

44 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

50 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace