Mercados

El Ibex 35 cede un 0,2% a media sesión con los inversores pendientes de la Fed

En concreto, el selectivo se dejaba 21,6 puntos, equivalentes a ese 0,26%, y se situaba en 8.306 enteros. El resto de parqués del viejo continente también cotizaban con pérdidas a media sesión: Frankfurt caía el 0,71%; París, el 0,6%, Milán, el 0,35%, y Londres, el 0,29%.

Los inversores estarán pendientes este miércoles de la reunión de la Fed, en la que el banco central podría tomar la decisión de subir los tipos de interés otros 50 puntos básicos.

En España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados por el organismo a finales del mes pasado.

ArcelorMittal era el valor más bajista del Ibex 35 a media sesión, con una caída del 3,62%, seguido de IAG y Amadeus, que se dejaban el 2,39% y el 1,53%, respectivamente. Por el contrario, CaixaBank se revalorizaba el 2,03% e Inditex, el 1,58%, tras conocerse que registró un beneficio neto de 3.095 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2022-2023, el 24% más.

En el mercado continuo, destacaba la caída de Almirall, del 5,04%, mientras que Oryzon registraba una subida del 8,82%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a media sesión en un precio de 81,26 dólares, al subir el 0,72%, mientras que el Texas se situaba en los 76,04 dólares, con una subida del 0,86%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0649 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,013%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,2% a media sesión con los inversores pendientes de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace