Mercados

El Ibex 35 cede un 0,16% en la apertura

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tomó la decisión la semana pasada de mantener por unanimidad los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5% y el 5,25% tras las diez subidas acometidas desde marzo de 2022.

Los inversores también estarán hoy atentos a las declaraciones de la representante alemana en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, quien ya defendió este lunes la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés hasta que haya evidencias convincentes de que la tasa general de inflación regresa al objetivo del 2% de manera sostenida y oportuna.

Tras cerrar ayer con un alza del 0,08%, hasta los 9.439,8 puntos, el parqué madrileño se desayunaba con la publicación de la inflación en Reino Unido, cuya tasa interanual se situó el pasado mes de mayo en el 8,7%, en línea con la subida de los precios registrada en abril, aunque el IPC subyacente se aceleró al 7,1%, tres décimas más que en abril y su nivel más elevado desde marzo de 1992.

En los primeros compases de la sesión de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban CaixaBank (+0,68%), Repsol (+0,35%), Grifols (+0,26%), Acerinox (+0,25%) y Banco Sabadell (+0,25%), mientras que en el lado contrario, con las mayores caídas, se situaban Merlin Properties (-1,22%), Meliá (-1,11%), Iberdrola (-0,98%), Red Eléctrica (-0,89%) y Naturgy, cuyas acciones cedían un 0,78%.

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada con signo negativo: del 0,48% para Londres, del 0,14% para París, del 0,08% para Francfort y del 0,03% para Milán.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,02 dólares, con un ascenso del 0,16%, mientras que el Texas cotizaba a 71,33 dólares, con una subida del 0,2%.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0911 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 92,6 puntos, con el interés exigido al bono español a diez años en el 3,378%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,16% en la apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 minutos hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

12 minutos hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

26 minutos hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

38 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

45 minutos hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

1 hora hace