El principal indicador del mercado español ha arrancado la jornada con notables pérdidas, superiores al 1% en algunos momentos que le han hecho perder al índice la cota de los 11.600 enteros, si bien al mediodía el tono negativo se ha moderado en cierta medida y ha podido mantener esa cota.
Dentro de la agenda macroeconómica, cabe reseñar que anoche se conoció que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tomó la decisión de recortar los tipos de interés en 50 puntos básicos el pasado 18 de septiembre en medio de cierta disensión, según se desprende de las actas publicadas de aquella cita, pues algunos miembros preferían optar por un recorte de un cuarto de punto.
Precisamente, a lo largo de la presente jornada se conocerán las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), así como la publicación del IPC de Estados Unidos en septiembre, una de las principales referencias ‘macro’ de la semana.
De su lado, se ha publicado en Alemania que las ventas minoristas en julio subieron un 1,9% en tasa interanual y un 1,6% en comparación con el mes previo.
En el terreno empresarial español, el Consejo de Ministros, en su reunión del pasado martes y previo informe favorable de la Junta de Inversiones Exteriores, ha autorizado «sin condiciones» la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria del grupo Esseco sobre Ercros, según ha informado este jueves la compañía italiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De su lado, EV Motors, la matriz del fabricante automovilístico Ebro y socio clave para el mercado europeo de la china Chery Motors, saldrá a Bolsa el próximo lunes 14 de octubre, tal y como han confirmado fuentes del grupo a Europa Press.
En el tramo medio de la negociación, sólo conseguían registrar avances IAG (+0,2%), Rovi (+0,19%) y Banco Santander (+0,08%), mientras que los ‘farolillos rojos’ más destacados en un índice marcado por las pérdidas eran Redeia (-5,14%), Acciona (-3,22%), Endesa (-2,74%), Enagás (-2,57%) y Acciona Energía (-2,35%).
La mayoría de las principales Bolsas europeas se decantaba por el signo negativo al mediodía, aunque en menor medida que la plaza española: Fráncfort restaba un 0,05%; Londres un 0,08% y París un 0,1%, mientras que Milán se decantaba por las subidas con un avance de un 0,2%.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 77,7 dólares, un 1,48% más, mientras que el Texas subía un 1,6%, hasta los 74,4 dólares, ambos afectados por las tensiones en Oriente Próximo.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0932 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se mantenía sin variación en el 3,006%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 73 puntos.
La onza de oro troy se encarecía un 0,3%, a 2.616 dólares, mientras que el bitcóin subía un 1%, hasta los 61.000 dólares.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…