Los analistas de Renta 4 destacan que la jornada de hoy ha estado marcada por el «riesgo creciente» de un corte de suministro del gas procedente de Rusia a Europa y el temor a nuevos confinamientos en China por la aparición de nuevas variantes de Covid-19.
También han resaltado las elecciones de la cámara alta en Japón, que han concluido con una ampliación de la mayoría de la coalición de Gobierno, «lo que sugiere estabilidad política y posiblemente el mantenimiento de una política monetaria ultralaxa». Cabe destacar que estos comicios se han celebrado tras el asesinato el pasado viernes del expresidente del país nipón, Shinzo Abe.
Esta semana, los inversores estarán pendientes al dato de IPC en Estados Unidos correspondiente al mes de junio, así como al dato del PIB en China del segundo trimestre, entre otros. También comenzará la temporada de resultados en Estados Unidos, con la publicación de las cuentas de los principales bancos de inversión: JP Morgan, Morgan Stanley, Wells Fargo, BlackRock y Citigroup.
Volviendo al Ibex 35, el principal índice español ha cerrado en los 8.065,2 enteros, con la mayor parte de sus valores en rojo. Han destacado las caídas de IAG (-5,73%), Ferrovial (-3,15%), Sacyr (-3,10%), Acerinox (-2,55%), BBVA (-2,55%) y Mapfre (-2,36%).
Por el lado contrario, han terminado en ‘verde’ Iberdrola (+2,40%), Solaria (+1,63%), Telefónica (+1,42%), Cellnex (+1,37%) y Acciona (+1,21%).
Al igual que Madrid, las principales plazas europeas también han cerrado con descensos, del 0,61% en París, del 1,40% en Fráncfort y del 0,95% en Milán, si bien Londres ha terminado plano.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 106,42 dólares, con un descenso del 0,53%, mientras que el Texas se colocaba en los 103,68 dólares, con un retroceso del 1,03%.
En el mercado de divisas, el euro seguía perdiendo terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,0080 ‘billetes verdes’, prácticamente en paridad. El cambio del euro frente al dólar está registrando sus niveles más bajos desde 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 106,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,330%.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…