Categorías: Mercados

El Ibex 35 cae más de un 2% al cierre y pierde los 6.700 puntos

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este martes con un desplome del 2,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.651,3 enteros, en una jornada que ha continuado marcada por la incertidumbre e inestabilidad debido al impacto de la segunda ola del Covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.

En cuanto a datos macro, en España el paro subió en 355.000 personas en verano, aunque la creación de empleo marcó un récord, con 570.000 empleos, según la EPA.

También, el Gobierno ha aprobado el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, los más expansivos de la democracia española y que recogen subidas del IRPF, Sociedades y Patrimonio, así como un aumento del 0,9% de las pensiones y del salario de los funcionarios.

En el plano empresarial, Banco Santander presentó sus resultados anunciando pérdidas de 9.048 millones hasta septiembre, frente al beneficio de 3.732 millones de euros de un año antes, pero logró un beneficio de 1.750 millones en el tercer trimestre. Asimismo, el banco prevé cerrar 2020 con un beneficio ordinario de 5.000 millones y reducir costes por otros 1.000 millones en los próximos dos años en Europa.

En este contexto, solamente dos valores han terminado en positivo: PharmaMar (+0,55%) y Siemens Gamesa (+0,12%). El resto se teñía completamente de ‘rojo’, aunque han destacado las caídas de Bankinter (-6,26%), CIE Automotive (-6,18%), Amadeus (-5,75%), ArcelorMittal (-5,22%), Colonial (-4,93%) y Bankia (-4,68%).

El resto de plazas europeas también han terminado en negativo, con caídas del 1,09% para el Ftse 100 de Londres, del 1,77% para el Cac 40 de París, del 0,93% para el Dax de Fráncfort y del 1,53% para el Mib de Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39,55 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41,25 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,156%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1825 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae más de un 2% al cierre y pierde los 6.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

48 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace