El selectivo español ha arrancado la negociación de este martes con una tendencia a la baja que no se ha detenido hasta pasado el mediodía ligeramente por encima de los 10.100 puntos, niveles en los que ha permanecido hasta el cierre, por lo que acumula dos jornadas de caídas, una racha que, tras el ‘rally alcista’ del último mes, no se veía desde principios de noviembre.
El carrusel de eventos de referencia de los mercados, tras el entrante de este martes con el IPC de EEUU, tendrá lugar mañana con la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), mientras que el jueves se celebrarán los cónclaves del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra.
Este mismo jueves, aunque con menor relevancia para las principales plazas bursátiles, también se reunirán el Banco Nacional Suizo y el Banco de Noruega. Esta semana también tendrán lugar las reuniones de los bancos centrales de México y Brasil, con influencia en los valores bancarios de selectivo español (por la exposición y negocio que tienen en esos países), recuerda Europa Press.
De su lado, el Tesoro Público español ha colocado este martes 1.741,97 millones de euros en la última subasta del año, de letras a 3 y 9 meses, y lo ha hecho elevando la rentabilidad a 3 meses y recortando la remuneración ofrecida a los inversores por la referencia a 9 meses, según los resultados publicados por el Banco de España.
Fuera de España, la tasa de paro de Reino Unido se mantuvo sin cambios en el mes de octubre en el 4,2%, mientras que el índice ZEW de confianza de los inversores alemanes ha registrado un leve alza de tres puntos, hasta los 12,8 enteros.
En este contexto, Indra (+1,73%) ha firmado el mejor resultado de la sesión, seguido de IAG (+1,54%), ACS (+1,39%) y Mélia Hotels (+0,8%). ArcelorMittal, que ha llegado a subir más del 1% tras una mejora en la recomendación de compra JPMorgan, se ha conformado finalmente con un ascenso del 0,13%.
Del lado contrario, Telefónica ha sido el valor más bajista (-5,4%) al cierre afectada por el efecto ‘ex-dividendo’ (sin ese efecto ha cerrado con un descenso del 1,73%). Merlín (-2,78%), Solaria (-2,73%), Acciona Energía (-2,68%), Fluidra (-2,56%), Unicaja (-2,44%) y Repsol (-2,28%) también han cerrado en negativo.
El resto de bolsas europeas también ha cosechado cierres, aunque leves en comparación con Madrid: Fráncfort ha restado el 0,02%; Londres el 0,03%; París el 0,11% y Milán el 0,28%.
De su lado, el barril de Brent se desplomaba un 3,8%, hasta los 73,15 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 68,53 dólares, un 3,93% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,236% tras restar casi seis puntos básicos; así, la prima de riesgo frente a la deuda alemana situaba en 101,3 puntos.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…