En el plano empresarial internacional, marcado por el arranque de la temporada de resultados trimestrales en Wall Street, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos ha demandado al magnate sudafricano Elon Musk por no haber revelado en el plazo legal exigido su participación en la red social X, antes Twitter, lo que le habría permitido adquirir acciones de la compañía a «precios artificialmente bajos».
De este modo, se publicarán las cuentas del cuarto trimestre de 2024 de los bancos JPMorgan, Goldman Sachs, Citigroup y Wells Fargo.
Además, Meta ha anunciado que despedirá al 5% de su plantilla, en concreto, a trabajadores que no desempeñen con rendimiento su tarea, si bien planea contratar nuevas personas para ocupar esos puestos.
Bajo el plano macroeconómico español, el IPC subió un 0,5% en diciembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los primeros compases de la jornada de este miércoles, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Cellnex, que subía un 3,95% en la apertura, seguido de Colonial (+0,99%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Amadeus, que se dejaba un 0,57% –impactada por el efecto ‘ex dividendo’–, y Fluidra, con un descenso del 0,26%.
En este contexto, Cellnex anunció ayer, con el mercado ya cerrado, el lanzamiento de un programa de recompra de acciones propias de hasta un máximo de 800 millones de euros tras el cierre de la venta de su negocio en Irlanda, previsto para el primer trimestre del año.
Las principales Bolsas europeas también abrían en ‘verde’, con subidas del 0,65% para Londres, del 0,33% para Milán, del 0,28% para Francfort y del 0,25% para París.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 80,4 dólares, un 0,6% más, mientras que el Texas subía un 0,75%, hasta los 76,94 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0293 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,309%.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…