Mercados

El Ibex 35 baja un 0,94% y vuelve a perder los 8.900 puntos

En concreto, el selectivo español ha cerrado la jornada bursátil en los 8.892,7 puntos, con todos los valores en ‘rojo’ a excepción de Viscofan (+1,18%), PharmaMar (+1,1%), Almirall (+0,57%) y Merlin (+0,04%).

Las mayores caídas de la sesión las han presentado Acciona (-2,28%), Arcelormittal (-2,19%), Endesa (-2,05%), Solaria (-1,99%), Meliá (-1,78%), BBVA (-1,65%), Grifols (-1,65%) y Ferrovial (-1,57%).

En el Mercado Continuo, las acciones de Laboratorios Farmacéuticos Rovi se han desplomado un 13,38%, hasta los 56,3 euros, tras conocerse la posible contaminación de 1,63 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Moderna enviadas a Japón y producidas por el laboratorio.

Los inversores están pendientes de la reunión virtual de banqueros centrales de Jackson Hole. Está previsto que este viernes comparezca el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, que podría adelantar algunas claves sobre la retirada de estímulos a la economía estadounidense.

Los analistas de Renta 4, no obstante, señalan que un anuncio oficial sobre el ‘tapering’ podría producirse más adelante, en la reunión de la Fed prevista para el 21 y el 22 de septiembre, debido al avance de la variante Delta que estaría poniendo de nuevo en jaque la economía de EEUU. «El hecho de que Powell realice su discurso en formato virtual –y no presencial– hace también dudar de importantes anuncios en este simposio», añaden.

Por otro lado, las actas de la reunión de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en julio, publicadas este jueves, han revelado que estos no lograron un consenso a la hora de establecer la nueva orientación a futuro de la política monetaria de la entidad.

El mes pasado, el banco central incorporó los cambios realizados en su estrategia monetaria. De esta forma, modificó la orientación a futuro para subrayar que no subiría los tipos de interés incluso aunque la inflación superara el objetivo del 2% de forma puntual.

Según las actas, una «amplía mayoría» de los banqueros centrales presentes en la reunión apoyaron la propuesta de la nueva orientación a futuro al considerar que era adecuada y flexible. Sin embargo, «varios miembros» mantuvieron sus reservas debido a la «posibilidad y persistencia implícitas» del exceso de inflación.

En este escenario, el resto de las principales bolsas europeas también han finalizado la jornada con caídas, del 0,35% en Londres, del 0,16% en París, del 0,42% en Fráncfort y del 0,76% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 67,56 dólares, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,46 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1762 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,31%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,94% y vuelve a perder los 8.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace