Mercados

El Ibex 35 baja un 0,76% y pierde los 9.400 puntos

En concreto, el Banco Nacional de Suiza ha subido los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 1,75%, mientras que el Banco de Noruega los ha situado en el 3,75%, medio punto más. El Banco de Inglaterra ha adoptado un alza similar, llevando los tipos hasta el 5%.

Los inversores también tenían en mente que ayer Powell mantuvo ante el Congreso de EEUU su discurso ‘hawkish’, al afirmar la necesidad de tipos altos durante un tiempo para frenar la elevada inflación y de que, además, podrían producirse una o dos subidas más de tipos respecto a los niveles actuales, aunque estas decisiones estarán orientadas por los datos que vayan conociéndose.

En este contexto, Meliá era el valor que más ha subido del Ibex (+3%), por delante de Solaria (+2,04%), Sacyr (+1,33%), Grifols y Cellnex (+0,73% ambos).

Del lado contrario se han situado CaixaBank (-1,90%), Banco Sabadell (-1,79%), Acciona Energías Renovables (-1,77%), Redeia (-1,57%), Banco Santander (-1,50%) y Bankinter (-1,47%).

La evolución del Ibex este jueves ha sido similar al resto de grandes bolsas europeas. El DAX alemán ha caído un 0,22%; el CAC 40 francés, un 0,79%; el FTSE MIB italiano, un 0,72%; y el FTSE 100 británico, un 0,76%.

Respecto a las materias primas, el petróleo caía un 3,92% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta los 74,09 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se dejaba un 4,32%, hasta los 69,40 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,449%, desde el 3,374% del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo ha alcanzado los 95,5 puntos básicos, 1,6 puntos más.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,33% frente al dólar, por lo que alcanzaba un tipo de cambio en los mercados de 1,095 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,76% y pierde los 9.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

11 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

18 minutos hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

39 minutos hace

Elon Musk denuncia pagos «fraudulentos» por valor de 50.000 millones anuales en el Departamento del Tesoro

"Actualmente se pagan más de 100.000 millones de dólares al año en prestaciones sociales a…

58 minutos hace

Los Goya recuerdan a Marisa Paredes y las víctimas de la dana en una gala con alusiones a vivienda, Gaza o Trump

Durante los discursos, en los que se ha escuchado, además del español, el catalán -dos…

2 horas hace

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

9 horas hace