De esta forma, el selectivo madrileño arrancaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 8.900 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo, tras cerrar ayer con un repunte del 1,54%.
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, los mayores descensos se los anotaban Siemens Gamesa (-2,18%), Solaria (-1,99%), Acciona (-1,76%), IAG (-1,73%), ArcelorMittal (-1,64%), Ferrovial (-1,42%) y Cie Automotive (-1,32%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (+2,51%), Repsol (+0,3%) y Sabadell (+0,19%).
El resto de bolsas europeas abrían también en rojo con caídas del 0,1% para superiores al 1% para Francfort y París y del 0,7% para Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83 dólares, con un ascenso del 0,59%, mientras que el Texas se colocaba en los 79 dólares, tras subir un 0,72% después de que la OPEP+ haya decidido seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para el mes de noviembre.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1573 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,491%.
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…