Mercados

El Ibex 35 baja un 0,7% al cierre y se aleja de los 8.600 puntos

Este miércoles se ha publicado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 3% en marzo en relación al mes anterior y elevó de golpe su tasa interanual más de dos puntos, hasta el 9,8%, su valor más alto en 37 años, concretamente desde mayo de 1985. Con el dato de marzo, el IPC interanual encadena su decimoquinta tasa positiva consecutiva.

También en Alemania se ha publicado el IPC de marzo, que muestra un aumento del 7,3%, lo que supone la cifra más elevada de toda la serie histórica, que se inició en 1991 tras la reunificación del país.

Además, el Consejo de Expertos Económicos del Gobierno de Alemania, conocido popularmente como los ‘sabios’, ha revisado sustancialmente a la baja sus expectativas de crecimiento para la ‘locomotora europea’, que corre el riesgo de recaer en recesión si se interrumpe el suministro energético desde Rusia.

En cuanto a las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo que finalice la guerra, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, ha asegurado hoy que Kiev está «dispuesta» a cumplir con los «requisitos fundamentales» de Moscú en materia de seguridad, que implican que su país vecino no entre en la OTAN.

El Gobierno de Rusia anunció ayer que reducirá «drásticamente» sus operaciones militares contra la capital de Ucrania, Kiev, y la ciudad de Chernígov, si bien el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que las tropas ucranianas se mantendrán alerta, sin reducir sus esfuerzos de defensa, ante la reducción de operaciones anunciada por Moscú.

Sin embargo, Estados Unidos ha valorado la decisión por parte de Moscú de reducir sus operaciones militares en Kiev y Chernígov como una «reubicación» de tropas, no como una retirada real, y ha advertido de que, pese a que ha habido movimiento de «pequeños números» de unidades, no ha desaparecido el peligro sobre la capital de Ucrania.

En la misma línea, el Ministerio de Defensa de Reino Unido ha asegurado en la noche de este martes que es «muy probable» que Rusia busque desviar su poder de combate en el norte de Ucrania a su ofensiva en las regiones de Donetsk y Lugansk en el Este del país.

En este contexto, el Ibex 35 ha terminado la sesión en los 8.550,6 enteros, con la banca presionando hacia la baja. En concreto, Sabadell se anotaba la mayor caída de la jornada, del 5,09%, si bien sus acciones han descontado ya hoy el dividendo que abonará el próximo viernes, 1 de abril.

A Sabadell le han seguido IAG (-3,28%), Santander (-3,26%), Fluidra (-3,24%), Amadeus (-2,17%) e Inditex (-2,16%).

Por el lado contrario, las mayores subidas se las han anotado Solaria (+6,52%), Grifols (+5,63%), Pharma Mar (+3,46%), Naturgy (+2,33%), Red Eléctrica (+2,29%), Repsol (+2,12%) y Siemens Gamesa (+2,02%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado en negativo, con un descenso del 0,74% en París, del 1,45% en Alemania y del 0,03% en Milán, Solo Londres se ha revalorizado hoy un 0,55%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 113,83 dólares, con un ascenso del 3,27%, mientras que el Texas se colocaba en los 107,86 dólares, tras subir un 3,49%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1165 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 86 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,536%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,7% al cierre y se aleja de los 8.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace