El selectivo español arrancó al alza y sostuvo unas ganancias que le permitieron cotizar de manera estable en los 10.100 puntos hasta la llegada del IPC de EEUU y la apertura bajista de Wall Street, que propiciaron la caída del índice español, así como del resto de indicadores europeos, en el último tramo.
En concreto, el IPC de Estados Unidos se situó en el 3,4% interanual en el mes de diciembre, lo que implica una aceleración de tres décimas de la subida anual de los precios en relación a noviembre y dos décimas más de lo que esperaba el mercado. De su lado, la inflación subyacente ha descendido en una décima, hasta el 3,9%, cuando el consenso esperaba una caída de dos décimas.
«El dato será especialmente relevante para determinar hasta qué punto las expectativas de recortes de tipos de intervención del mercado son excesivamente optimistas», apuntaban esta mañana los expertos de Renta 4, que recuerdan que los inversores descuentan seis recortes en 2024, el primero de ellos, en marzo y de 25 puntos básicos.
Ligado a esto, el departamento de inversiones de eToro señalaba esta tarde que la inflación de EEUU en diciembre «podría obligar a los mercados a seguir dando marcha atrás en la operación de recorte de tipos».
También en Estados Unidos, su Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha dado luz verde a los cambios regulatorios necesarios para la puesta en marcha de ETF o fondos cotizados al contado de bitcóin, lo que permitirá ampliar el alcance de la inversión en criptoactivos.
La posición de la SEC, anunciada este miércoles, autoriza así la negociación a partir de hoy de estos productos a un puñado de firmas como ARK, Bitwise RK, Hashdex, VanEck, WisdomTree, Fidelity y Franklin Templeton, Invesco Galaxy, Valkyrie, iShares o Grayscale.
Tras ello, el bitcóin ha llegado a tocar esta tarde los 49.000 dólares, pero a la hora de cierre en Europa moderó con fuerza los avances hasta el 0,2%, con la criptodivisa negociándose en 46.050 dólares.
En el terreno empresarial, Grifols ha cerrado la sesión de este jueves con un descenso del 16,17%, hasta marcar un precio 9,904 euros, tras no convencer con sus explicaciones a los analistas en un intento de desmontar las acusaciones de Gotham City Research en su informe.
En este contexto, tras Grifols, que ha presidido las pérdidas del Ibex 35 y ha borrado por completo el rebote de la víspera, se han situado Merlin (-2,73%), Colonial (-2,14%), Rovi (-1,85%), Sacyr y ArcelorMittal (-1,64% cada una), así como BBVA y Banco Santander (-1,45% cada una). Por el lado contrario, las mayores subidas las han registrado Indra (+4,35%), Fluidra (+2,68%), Endesa (+1,05%), Redeia (+0,75%), Acerinox (+0,69%) y Cellnex (+0,54%).
Las principales bolsas europeas también se han decantado por las pérdidas en el tramo final de la sesión: París ha cedido un 0,52%; Milán un 0,66%; Fráncfort un 0,86% y Londres un 0,98%. Por su parte, los índices de Wall Street marcaban retrocesos superiores al 0,5%.
A la hora de cierre en el Viejo Continente, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 78,5 dólares, un 2,2% más, mientras que el Texas subía un 2,56%, hasta los 73,2 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro se abarataba un 0,23% frente al dólar, a 1,0947 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha cerrado en el 3,147% tras restar dos puntos básicos, mientras que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha situado en 91,5 puntos.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…