Mercados

El Ibex 35 baja un 0,38% y retrocede a los 10.700 puntos

El selectivo español ha arrancado la jornada con un tono positivo que le ha llevado a situarse en dirección a los 10.900 enteros; sin embargo, al conocerse la referencia inflacionista de Estados Unidos, el indicador nacional -junto a sus homólogos europeos- ha cambiado de dirección con una caída vertical y se ha pasado a las pérdidas.

Con todo, el selectivo, que ha llegado a poner en peligro la cota de los 10.700 puntos, ha conseguido reducir las pérdidas al cierre hasta el mencionado 0,38%, mientras que los índices neoyorquinos registraban caídas de más del 1%.

Entrando al detalle, el índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,5% interanual en el mes de marzo, lo que implica una aceleración de tres décimas respecto al dato de febrero (el mercado esperaba un repunte de dos décimas), según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el tercer mes de 2024 con un incremento del 3,8%, idéntica cifra que en el mes anterior y su menor marca desde finales de 2021, cuando el consenso anticipaba un descenso de una décima.

La economista de Pimco, Tiffany Wilding, ha explicado que este dato «complica el calendario de recortes de tipos de la Fed», en tanto que desde la gestora DWS (Deutsche Bank) han explicado, en una línea similar, que impulsa el tono ‘hawkish’ (una política monetaria dura).

El mercado, que hasta hace poco proyectaba un comienzo de los recortes de tipos en Estados Unidos para el mes de junio, estará pendiente esta tarde de la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

En el terreno empresarial, Grifols ha asegurado esta jornada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que destinará los ingresos derivados de la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology, a reducir deuda garantizada (‘secured debt’).

Ercros, por su parte, ha informado al supervisor de que contratado a Evercore Partners International como asesor financiero y a Uría Menéndez Abogados como asesor legal, para prestar asistencia al consejo de administración durante el proceso de la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por la firma química portuguesa Bondalti, propiedad del grupo José de Mello, sobre la compañía española.

Ante esta coyuntura, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han anotado Amadeus (+1,86%), Caixabank (+1,5%), Mapfre (+1,23%) y Banco Sabadell (+1,07%). Por el lado contrario, las caídas más destacadas han sido las de Grifols (-3,58%), Acciona (-3,26%), Acciona Energía (-2,71%), Endesa (-2,17%), Fluidra (-2,06%), Colonial (-1,92%), Solaria (-1,87%), Inditex (-1,31%) e Iberdrola (-1,03%).

Pese a las fuertes caídas iniciales por el dato del IPC de Estados Unidos, las principales plazas europeas han conseguido remontar en su mayoría y acabar en terreno positivo: Fráncfort ha sumado un 0,11%; Milán un 0,28% y Londres un 0,33%. París, que se ha quedado a las puertas de los beneficios, ha cerrado con una caída del 0,05%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,1%, hasta los 89,5 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 85,3 dólares, un 0,12% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se desplomaba un 1,15% frente al dólar, a 1,0731 ‘billetes verde’, por la perspectiva de una política monetaria más agresiva en Estados Unidos para controlar la inflación.

De su lado, el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 3,238% tras sumar seis puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 80,5 puntos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,38% y retrocede a los 10.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace