En cambio, el selectivo madrileño ha cerrado la jornada de hoy en los 8.452,6 enteros, aunque los inversores continúan pendientes de la evolución de la nueva variante ómicron.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha apuntado hoy que «no hay indicación que sugiera que las vacunas no vayan a funcionar» contra esta nueva variante, aunque se reduzca su eficacia, si bien ha pedido «prudencia» a la hora de juzgar precipitadamente cuáles van a ser las implicaciones de la variante.
Por otro lado, la OCDE ha revisado en 2,3 puntos a la baja la estimación del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2021, hasta situarlo en el 4,5%, por la inflación y el despliegue más lento de lo estimado de los fondos de recuperación europeos.
Asimismo, se han conocido este miércoles los PMI manufactureros. Así, la actividad de las fábricas chinas se ha acelerado en noviembre, a medida que se han ido aliviando los problemas energéticos, lo que ha permitido a este índice PMI alcanzar los 50,1 puntos desde los 49,2 del mes anterior; es la primera lectura expansiva del dato en los últimos tres meses.
Igualmente, las fábricas de la eurozona vieron estabilizarse su actividad en noviembre, a pesar de las dificultades de suministro. En esta región el índice PMI alcanzó los 58,4 puntos, frente a los 58,3 de octubre, poniendo fin así a cuatro meses consecutivos de desaceleración.
En este contexto, los mayores avances los han registrado Inditex (+4,49%), tras la caída registrada ayer del 6%, IAG (+3,80%), Ferrovial (+3,54%), Amadeus (+3,43%), CIE Automotive (+3,10%), ArcelorMittal (+2,98%), Meliá (+2,79%) y Santander (+2,62%).
Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Telefónica (-3,92%), cuyas acciones cotizan hoy ya sin opción al dividendo en efectivo que abonará en febrero, Siemens Gamesa (-3,10%), Merlin (-1,65%), Colonial (-1,38%), Indra (-0,78%), PharmaMar (-0,31%), Red Eléctrica (-0,16%) y Almirall (-0,09%).
El resto de bolsas europeas también han cerrado con ganancias, del 1,55% en Londres, del 2,39% en París, del 2,47% en Fráncfort y del 2,16% en Milán.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 70,89 dólares, tras subir un 2,35%, mientras que el Texas se colocaba en los 67,62 dólares, tras avanzar un 2,18%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1322 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,424%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…