Mercados

El Ibex 35 avanza un 1,33% y defiende los 8.400 puntos en la media sesión

Las autoridades de la ciudad china de Shanghái se han fijado como objetivo volver a la normalidad en junio. «Quince de los 16 distritos de Shanghái han eliminado las restricciones de la Covid-19 fuera de las zonas de cuarentena», ha informado Zong Ming, vicealcalde de la ciudad, tal y como ha informado el diario ‘China Daily’.

Por otro lado, la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la suspensión durante un año de los aranceles europeos sobre las importaciones procedentes de Ucrania, una medida pendiente de la adopción formal del pleno de la Eurocámara este jueves y que pretende dar un nuevo apoyo a la economía del país en guerra.

En cuanto a la publicación de datos macroeconómicos, se ha conocido que el PIB de la eurozona subió un 0,3% en el primer trimestre, una décima por encima de la estimación inicial.

En España, la deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en marzo un aumento del 0,85% respecto a febrero, hasta alcanzar el máximo histórico de 1,453 billones de euros, con lo que se sitúa en el 117,7% del PIB, según datos avanzados este martes por el Banco de España.

Por otro lado, el déficit comercial se situó en el primer trimestre del año en 15.416,5 millones de euros, lo que supone multiplicar por casi cinco (+372%) el registrado en el mismo periodo de 2021.

En este escenario, la mayor subida del Ibex 35 las presentaba CaixaBank (+3,86%), que ha presentado al mercado su nuevo Plan Estratégico 2022-2024, que prevé una rentabilidad del 12% en tres años y una generación de capital de 9.000 millones de euros.

Le seguían IAG (+3,65%), Repsol (+3,36%), Sabadell (+3,29%), Acerinox (+3%) y Bankinter (+2,82%). En ‘rojo’ solo se situaba Grifols, que retrocedía un 1,43%.

El resto de bolsas europeas también mantenían las ganancias en la media sesión, del 0,92% en Londres, del 1,48% en París, del 1,62% en Fráncfort y del 1,66% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 115 dólares, con un avance del 0,68%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., subía un 0,56%, hasta los 114,84 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0481 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,032%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 1,33% y defiende los 8.400 puntos en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace