Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,5% en la media sesión, pendiente de la evolución de la guerra en Ucrania

Así, los países de la Unión Europea estudiarán nuevas sanciones contra Rusia, con la opción por primera vez de que el bloque responda con restricciones energéticas, aunque esta posibilidad se presenta como un gran dilema europeo.

El hallazgo de más de 400 cadáveres de civiles en localidades a las afueras de Kiev tras la retirada de las tropas rusas genera una renovada urgencia entre los Veintisiete para aplicar más medidas contra Moscú, una situación ante la cual la Comisión Europea apuesta por dar «pasos más ambiciosos».

Distintas fuentes europeas confirman que la quinta ronda de sanciones se discutirá este miércoles a nivel de embajadores europeos, aunque queda por determinar el alcance de la respuesta y si hay un terreno común para sancionar a la energía rusa.

En cuanto a referencias macroeconómicas, este martes se ha publicado que el crecimiento de la actividad del sector privado en la zona euro durante el pasado mes de marzo se moderó ligeramente, pero continuó en niveles sólidos, a pesar de la incertidumbre por la guerra en Ucrania y las presiones inflacionistas, según el índice compuesto de gestores de compras (PMI), que bajó a 54,9 puntos desde los 55,5 del mes anterior.

Sin embargo, en España, el crecimiento de la actividad del sector privado se desaceleró en marzo como consecuencia de la incertidumbre generada por la guerra, las presiones inflacionistas y los problemas de suministro agravados por el paro de los transportistas, según refleja el índice PMI, que se situó en 53,1 puntos, frente a los 56,5 del mes anterior.

Además, los inversores están pendientes esta semana a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, celebrada en marzo, cuando la institución decidió subir los tipos de interés 25 puntos básicos.

En el Ibex 35, las mayores subidas las protagonizaban en la media sesión Siemens Gamesa (+7,52%), Solaria (+6,95%), Cellnex (+2,93%), Almirall (+2,58%), PharmaMar (+2,22%) e Iberdrola (+2,09%).

En el lado contrario se situaban ArcelorMittal (-3,02%), Acerinox (-1,54%), BBVA (-1,54%), CIE Automotive (-0,97%), Banco Santander (-0,96%) y Banco Sabadell (-0,65%).

El resto de bolsas europeas cotizaban en ‘rojo’ con caídas del 0,22% para Francfort, del 0, 92% para París, del 0,18% para Londres y del 0,42% para Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 108,74 dólares, con un ascenso del 1,13%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., subía un 1,16%, hasta los 104,48 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0973 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,593%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,5% en la media sesión, pendiente de la evolución de la guerra en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace