Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,4% en la apertura tras el IPC de España

En concreto, al comienzo de la sesión de hoy, se conocía que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en enero respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, impulsado por el repunte de los precios de la electricidad.

Además, se ha conocido también que el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido retrocedió en el último trimestre de 2023 un 0,3% respecto a los tres meses anteriores, cuando ya había caído un 0,1%, por lo que la segunda mayor economía de Europa entró en recesión técnica tras acumular dos trimestres consecutivos de contracción.

Los mercados estarán hoy atentos a la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en Bruselas, así como de la publicación de resultados empresariales.

Los inversores no contarán esta semana con la referencia de los mercados chinos, ya que sus Bolsas permanecerán cerradas toda la semana con motivo de la celebración del Año Nuevo chino.

En los primeros compases de esta sesión, los mayores descensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Repsol (-0,83%), Rovi (-0,36%) e Indra (-0,19%), mientras que entre los farolillos ‘verdes’ destacaban Mapfre (+1,93%), Sacyr (+1,88%) y Amadeus (+1,48%).

Las principales Bolsas europeas también abrían este jueves con signo positivo, con subidas del 0,65% para París; del 0,62% para Milán; del 0,51% para Francfort, y del 0,49% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 81,10 dólares, un 0,61% menos, mientras que el Texas bajaba un 0,69%, hasta los 76,11 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0732 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,4% en la apertura tras el IPC de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

6 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

4 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

4 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

4 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

4 horas hace