Categorías: Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,37% y lucha por los 6.700 puntos a media sesión

El Ibex 35 se daba la vuelta y subía un 0,37% en la media sesión, luchando por recuperar la cota de los 6.700 puntos en una jornada marcada por la publicación de datos macro, el Banco de Inglaterra y los resultados empresariales, entre ellos Telefónica e IAG.

En este contexto, que sigue marcado por las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China y el temor a un posible rebrote de una nueva guerra comercial, el Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener los tipos en el 0,1% y no ampliar sus estímulos monetarios, al tiempo que augura un desplome del 14% del PIB de Reino Unido en 2020.

Asimismo, los inversores han conocido un nuevo dato macro procedente de China, donde el comercio exterior cayó un 0,7% en abril en tasa interanual y las exportaciones crecieron un 8,2%, pendientes además del informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes.

En España el Tesoro Público continúa acelerando sus emisiones para avanzar en el cumplimiento de su programa de subastas para paliar el impacto del Covid-19, para lo que ha colocado este jueves 7.115,05 millones de euros en bonos y obligaciones, cerca del máximo previsto. La demanda conjunta de las cinco emisiones subastadas supera los 12.200 millones, por encima de la cifra finalmente adjudicada.

En el plano empresarial, Telefónica ha presentado un beneficio de 406 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 56,2% menos que los 906 millones de euros que ganó en los tres primeros meses de 2019. La compañía, que abandona sus objetivos financieros por la crisis del Covid pero confirma el dividendo de 0,40 euros por acción, ha anunciado además el acuerdo con Liberty Global para la fusión de sus negocios en Reino Unido.

De su lado, el ‘holding’ IAG, que engloba Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 1.683 millones de euros en el primer trimestre de este año, afectado por el combustible, los tipos de cambio y el Covid-19, frente a un beneficio de 70 millones de euros logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en 9.696,6 puntos a las doce del mediodía. Las mayores subidas las presentaban Mediaset (+4,22%), Arcelormittal (+3,32%), Repsol (+2,77%), Inditex (+2,52%), Aena (+1,57%) y Red Eléctrica (+1,2%).

En el lado contrario, destacaban en ‘rojo’ IAG (-4,29%), Colonial (-2,13%), Ence (-1,85%), Sabadell (-1,43%), BBVA (-1,29%), Grifols (-1,24%), Naturgy (-0,96%) y Telefónica (-0,84%).

El resto de bolsas europeas también presentaban avances en la media sesión, del 0,9% en Londres, del 0,93% en París, del 1,1% en Fráncfort y del 1% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 25,44 dólares y el crudo Brent, de referencia para Europa, en los 31,16 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española bajaba hasta 136 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,868%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0797 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,37% y lucha por los 6.700 puntos a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace