Los analistas de Renta 4 también destacan que mañana se celebrarán en Estados Unidos las elecciones de medio mandato (o ‘midterm’), donde se renovará la Cámara de Representantes y algo más de un tercio del Senado. «Las encuestas apuntan a que los demócratas podrían perder ambas cámaras, dificultando la aprobación de nuevas leyes por parte del Gobierno» estadounidense.
En la jornada de este lunes, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona evaluarán los paquetes presupuestarios y las medidas adoptadas por los diferentes Estados miembros para paliar el efecto de la crisis energética, al tiempo que esperan «seguir progresando hacia medidas más efectivas».
Además, se ha conocido que el Índice de Confianza del Inversor Sentix de la eurozona ha recuperado más de lo esperado en noviembre, si bien se mantiene en niveles históricamente bajos.
Cabe destacar que el viernes la Comisión Europea publicará sus nuevas previsiones macroeconómicas. Los expertos de Renta 4 esperan una «fuerte revisión a la baja» del PIB para 2023, especialmente en la eurozona y en concreto, en países con elevada dependencia energética, como Alemania.
En este escenario, las mayores subidas se las han anotado Sacyr (+4,98%), Grifols (+3,77%), IAG (+2,92%), CaixaBank (+2,77%), Colonial (+2,43%), ArcelorMittal (+1,89%), Mapfre (+1,82%) y Solaria (+1,68%).
En el terreno negativo, han destacado las caídas de Telefónica (-1,41%), Naturgy (-0,87%), Ferrovial (-0,85%), Red Eléctrica (-0,79%), Fluidra (-0,73%) y Enagás (-0,70%).
El resto de bolsas europeas han cerrado con un comportamiento mixto. Mientras Londres ha terminado la jornada en ‘rojo’, con una caída del 0,48%, París ha cerrado plano, y Fráncfort y Milán han avanzado un 0,55% y un 0,90% respectivamente.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este lunes 99,11 dólares, con un aumento del 0,58%, mientras que el Texas se situaba en los 93,29 dólares, con una incremento del 0,76%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9992 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 105 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,375%.
Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…