Bolsa de Madrid
En concreto, el índice Dow Jones cerró la sesión con una subida del 1,86%, mientras que el S&P 500 se anotó un alza del 2,65% y el Nasdaq del 3,43%, a lo que se suman los avances registrados en Asia, con ganancias del 1,42% para el índice Nikkei.
Entre las publicaciones macroeconómicas más relevantes de este martes figuran el Índice ZEW de confianza de los inversores alemanes, al margen de los resultados empresariales.
De esta forma, tras subir ayer un 2,37%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 7.600 puntos, en una semana que seguirá marcada por las presiones de inflación, las subidas de tipos y el proceso de desaceleración económica.
En los primeros compases de la sesión de este martes, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, liderados por Amadeus (+2,94%), Inditex (+1,05%), Santander (+0,97%), Sacyr (+0,79%), Telefónica (+0,72%), Sabadell (+0,56%), BBVA (+0,56%) y Repsol (+0,53%).
El resto de bolsas europeas abrían también al alza con subidas del 1% para Francfort y del 0,8% para París y Londres.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este martes en un precio de 92 dólares, con un ascenso del 0,49%, mientras que el Texas se situaba en los 85 dólares, con una subida del 0,56%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9859 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 116 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,461%.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…