Mercados

El Ibex 35 arranca la semana con una subida del 0,59%

A la preocupación sobre la persistencia de la inflación, las políticas monetarias de los bancos centrales para frenarla y la evolución económica, los inversores también están pendientes del conflicto entre Israel y Hamás, ya que se trata de un «nuevo foco de incertidumbre», si bien se mantiene en un segundo plano, según señala el analista de XTB, Joaquín Robles.

«Es difícil de predecir cómo va a evolucionar, ya que la implicación de Irán podría desestabilizar Oriente Medio, pero por el momento parece difícil que se extienda. Desde una perspectiva de mercado, la atención se centra en los precios del petróleo, los bonos y el dólar», explica.

En el ámbito macro, el Gobierno en funciones ha dado a conocer su previsión de crecimiento de este año para el Producto Interior Bruto (PIB), que lo sitúa en el 2,4%, tres décimas por encima de la proyección anterior, mientras que ha recortado cuatro décimas su estimación para el avance de la economía en 2024, hasta el 2%, según el Plan Presupuestario de 2024 remitido a la Comisión Europea.

Los inversores permanecerán atentos el resto de la semana a varias referencias económicas: el índice ZEW de confianza inversora de Alemania y el paro de Reino Unido el martes y el PIB, la producción industrial, el paro y las ventas minoristas de China el miércoles, además de la inflación de la eurozona y de Reino Unido.

Las mayores subidas del Ibex 35 se las han anotado ArcelorMittal (+2,03%), Colonial (+1,99%), Santander (+1,79%), Merlin (+1,76%) y Amadeus (+1,51%). Del lado contrario, los valores más castigados hoy han sido Rovi (-2,73%), Ferrovial (-0,81%), Iberdrola (-0,43%) y Endesa (-0,29%).

Respecto al resto de grandes plazas europeas, Milán se ha revalorizado un 0,55%, seguido por Londres (+0,41%), Fráncfort (+0,34%) y París (+0,27%).

El barril de Brent caía por debajo de los 90 dólares (cediendo un 1,05%, hasta los 89,93 dólares) ante el conflicto entre Israel y Hamás, mientras que el West Texas Intermediate caía un 0,84%, hasta los 86,94 dólares.

En los mercados de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,899%, por encima del 3,88% en que cerró el viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 114 puntos básicos, tres décimas menos.

De su lado, el euro se apreciaba un 0,33% frente al dólar, hasta cotizar a un tipo de cambio en los mercados de 1,0545 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca la semana con una subida del 0,59%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

41 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

54 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace