En concreto, el mercado estará pendiente este martes de la publicación del dato del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que un día después, el miércoles, se conocerán las actas de la Reserva Federal (Fed) y el jueves la publicación sobre las solicitudes de prestación por desempleo de Estados Unidos.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión anclado en la cota psicológica de los 9.100 puntos, tras cerrar el viernes con un alza del 2%, lo que le llevaba a cerrar la semana con un avance del 0,9%.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, liderados por Telefónica (+1,47%), Mapfre (+1,23%), Acciona (+1,11%), Inditex (+0,85%), IAG (+0,78%), Indra (+0,73%) y Amadeus (+0,68%), mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (-0,62%), BBVA (-0,61%) y Santander (-0,27%).
El resto de bolsas europeas abrían con subidas del 0,2% para Francfort, Londres y París.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,17%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68 dólares, con un ascenso del 0,09%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2146 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,577%.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…