Mercados

El Ibex 35 arranca la semana con una leve subida del 0,27% y no llega a los 11.900 puntos

El principal indicador del mercado español ha arrancado la jornada en positivo, pero con una tendencia a la baja que le ha hecho perforar el signo negativo al mediodía; sin embargo, cuando ha estado a punto de perder la cota de los 11.800 enteros, el índice se ha dado la vuelta y ha llegado a aproximarse a los 11.900 puntos, aunque finalmente ha aflojado en los últimos compases de la negociación.

En concreto, la agenda empresarial ha estado copada por el hecho de que Iberdrola registró un beneficio neto de 5.470,7 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un incremento del 50,4% con respecto al mismo periodo de 2023, impulsado por las plusvalías millonarias registradas con la venta de activos en México.

La compañía energética ha vuelto a mejorar sus previsiones para un 2024 en el que apunta a unas nuevas ganancias y dividendo récord. De hecho, distribuirá al menos 0,23 euros por acción en enero en concepto de dividendo a cuenta de los resultados de 2024, un 14% más que los 0,202 euros por título repartidos a cuenta en 2023.

Siguiendo con la estela corporativa, Dominion ha publicado sus resultados de los nueve primeros meses del año, en los que obtuvo unas ganancias de 20,1 millones de euros, un 26% menos. Además, ha informado de la venta de su negocio de servicios de mantenimiento industrial a Serveo, participada por Portobello Capital, por 27,5 millones de euros.

Fuera de España, este miércoles el mercado está recibiendo las cuentas de entidades como Boeing (triplicó pérdidas, hasta los 7.400 millones de euros), Coca-Cola (ganó 2.600 millones, un 7,7% menos), Tesla, IBM, General Dynamics, Michelin o Thales, entre otras.

Dentro de la agenda ‘macro’, este miércoles se ha conocido el dato preliminar de la confianza del consumidor de la eurozona en octubre, que ha mejorado menos de lo previsto y permanece en terreno negativo.

Al otro lado del océano Atlántico, en Estados Unidos se ha publicado la caída de las ventas de viviendas de segunda mano en septiembre, cuando se esperaba un estancamiento y, en pocas horas, se dará a conocer el ‘Libro Beige’ de la Reserva Federal (Fed), en el que los inversores buscarán pistas relacionadas con la política monetaria.

La jornada de este miércoles también ha estado marcada, además de por la publicación de resultados empresariales, por la reunión de ministros de finanzas y de los gobernadores de bancos centrales del G20, donde ha participado la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

En ese sentido, la jefa del ‘guardián del euro’ ha pedido cautela a la hora de abordar los próximos movimientos de tipos y ha alertado de un repunte de la inflación por encima del 2% en los próximos meses.

Al cierre de la negociación, el mayor ascenso dentro del Ibex 35 se lo ha anotado Puig, que ha subido un 3,63%, seguido de Enagás (+2,4%), Iberdrola (+1,48%), Acciona (+1,26%), Bankinter (+1,09%), Acciona Energía (+1,04%), Endesa (+0,82%) y Naturgy (+0,78%).

Por contra, en el lado de los descensos han sobresalido Indra (-1,34%), Sacyr (-1,33%), Banco Sabadell (-1,29%), IAG (-1,2%), Rovi (-0,98%), ArcelorMittal (-0,95%) y Grifols (-0,84%).

Las principales Bolsas europeas se han decantado por las pérdidas: Milán ha restado un 0,1%; Fráncfort un 0,23%; París un 0,5% y Londres un 0,58%. Wall Street, a la espera de recibir los resultados de Tesla, registraba caídas de más de medio punto porcentual a la hora de cierre en Europa.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,9 dólares, un 1,5% menos, mientras que el Texas cedía un 1,56%, hasta los 70,63 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0776 ‘billetes verdes’, un 0,22% menos, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha cerrado en el 3% tras restar tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 69,7 puntos.

La onza de oro troy se depreciaba 1% y se cotizaba en 2.720 dólares, mientras que el bitcóin se abarataba un 2,3%, hasta negociarse en los 66.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca la semana con una leve subida del 0,27% y no llega a los 11.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

3 minutos hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

21 minutos hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

24 minutos hace

El gasto en pensiones bate récord en abril con 13.515 millones de euros, un 6,3% más

Respecto a la pensión media del sistema, alcanza los 1.309,1 euros mensuales, un 4,5% más…

50 minutos hace

Raspar, palabra de orden en Cuba

-Le dices que te lo decomisaron en el aeropuerto. Lo traes para acá que yo…

1 hora hace

Mapfre lidera el Ibex 35 tras ganar un 27,6% más

El arranque del ejercicio confirma la fortaleza operativa de Mapfre, que capitaliza las medidas técnicas…

1 hora hace