Mercados

El Ibex 35 arranca la semana con una caída del 0,71% y pierde los 9.500 puntos

Tras la subida de tipos que decidió el Banco Central Europeo (BCE) el jueves pasado, esta semana es el turno de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el miércoles y del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza el jueves, así como el Banco de Japón el viernes.

Durante la sesión, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha abogado de nuevo por la moderación salarial ante los efectos de la inflación, aunque ha augurado que «lo peor seguramente ha pasado ya».

En los mercados financieros, destaca especialmente Société Générale, que ha cerrado la sesión hundiéndose un 12,47% tras presentar un plan estratégico que prevé un crecimiento casi exiguo (entre un 0% y un 2%) de los ingresos hasta 2026 y una rentabilidad algo menor a lo previsto con anterioridad.

En este contexto, Telefónica se ha situado como el valor más alcista del selectivo español, con un incremento del 1,27%, por delante de Logista (0,97%), Repsol (+0,82%), ACS (+0,63%) y Naturgy (+0,29%).

Por el contrario, Merlin se ha coronado como el valor con peor desempeño este lunes (-2,66%), por delante de ArcelorMittal (-2,48%), Colonial (-2,43%), Meliá (-2,16%), Acciona Energías Renovables (-2,11%) e IAG (-1,88%).

En el resto de parqués de Europa, la evolución ha sido similar. Londres ha caído un 0,76%; París, un 1,39%; Fráncfort, un 1,05%; y Milán, un 1,07%.

De su lado, el Brent se situaba en los 94,70 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,82% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 92,01 dólares, un 1,37% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,778%, frente al 3,744% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha alcanzado los 107 puntos básicos, apenas una décima más.

De su lado, el euro se apreciaba un 0,32% frente al dólar al término de la sesión bursátil europea, llegando a negociarse a un tipo de cambio de 1,0690 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca la semana con una caída del 0,71% y pierde los 9.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace