La jornada está marcada por el recorte de 25 puntos básicos anunciada por China, tanto en el tipo de préstamos a un año como en el de cinco años, lo que supone una nueva medida de estímulo monetario para estabilizar el sector inmobiliario e impulsar el consumo, según señalan los analistas de Renta 4.
Además, destaca el intento de este fin de semana de atacar una casa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo que «podría acelerar la respuesta de Israel a Irán, lo que puede provocar cierta volatilidad en el mercado».
Esta semana, sin embargo, seguirá marcada por la presentación de resultados de empresas en EEUU, como Tesla o Amazon, y el inicio de la temporada en España, con Bankinter como la primera compañía del Ibex 35 en publicar sus cuentas. En EEUU se conocerá el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) que «servirá para preparar la reunión del próximo 7 de noviembre», donde el mercado descuenta una bajada de 25 puntos básicos.
En este sentido, Sacyr ha sido el valor que más ha caído (-5,24%), después de que una resolución de un laudo en la región italiana del Véneto haya supuesto que su consorcio italiano SIS vaya a recibir este año 44 millones de euros menos de lo esperado de las administraciones por una de sus autopistas en el país.
Por detrás se han situado Solaria (-3,41%), Merlin (-2,65%), Colonial (-2,56%), BBVA (-2,33%) y Bankinter (-2,20%). Del lado contrario, entre los valores que más han subido están Rovi (+1,18%), Repsol (+0,81%), Inditex (+0,45%), Iberdrola (+0,43%) y ACS (+0,32%).
La evolución ha sido similar en el resto de Bolsas europeas. Londres ha caído un 0,48%; París, un 1,01%; Fráncfort, un 1%; y Milán, un 0,71%.
El barril de Brent se situaba en 73,78 dólares, un 0,96% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 1,26%, hasta los 70,09 dólares.
En el mercado de deuda el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,001%, desde el 2,873% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha repuntado en tres puntos, hasta los 72,1 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,41% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0822 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 arranca la semana con un descenso del 0,71%
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…