El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una tímida subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.648 enteros a las 9.01 horas, tras las ganancias en Wall Street en un contexto marcado por la incertidumbre ante el impacto de una segunda ola del Covid-19 y por el temor a que las nuevas restricciones en distintos países, entre ellos España, frenen el camino hacia la recuperación económica.
En concreto, el índice Dow Jones cerró con una subida del 0,2%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq subían más de un 0,3%, tras los ‘números rojos’ de la jornada anterior.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 6.600 enteros, después de concluir la jornada de ayer con descenso del 0,16%.
En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas en el selectivo madrileño se las anotaban Ferrovial (-2,1%), ACS (-0,85%), Viscofan (-0,62%), Inditex (-0,47%), Acciona (-0,37%) y Colonial (-0,37%), mientras que en el lado contrario se situaban BBVA (+2,01%), Santander (+1,29%), Telefónica (+1,11%), Sabadell (+1,01%) y Repsol (+0,97%).
El resto de plazas europeas cotizaban en verde en el caso de Londres, que se anotaba un 0,2%, mientras que Francfort perdía un 0,1% y París, un 0,4%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un avance también del 0,2%.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,237%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1670 ‘billetes verdes’.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 amanece sin rumbo y se aferra los 6.600 enteros
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…