Tras cerrar ayer con una subida del 1,56% y marcar máximos desde febrero de 2020, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.900 enteros en un contexto marcado por la evolución de la pandemia del Covid-19 y el proceso de vacunas.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas se las anotaban Sabadell (+1,03%), Repsol (+0,88%), Inditex (+0,71%), Iberdrola (+0,7%), Cie Automotive (+0,69%) y Mapfre (+0,44%), mientras que en el lado contrario se situaban Siemens Gamesa (-0,87%), Cellnex Telecom (-0,69%), Solaria (-0,59%), PharmaMar (-0,57%) y Aena (-0,56%).
El resto de bolsas europeas abrían con ganancias del 0,3% en el caso de Francfort, París y Londres.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,05%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69 dólares, con un ascenso del 0,1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2027 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,439%.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…