Categorías: Mercados

El Ibex 35 ahonda las caídas a media sesión y pierde los 9.900 puntos

El Ibex 35 sigue sin remontar y ahonda las pérdidas a media sesión con un retroceso del 1,27% lo que le ha llevado a perder los 9.900 puntos (9.850 puntos). El selectivo español solo ha conseguido cerrar en positivo una sesión en lo que llevamos de mes -ayer cerró con un alza del 1,70%- y acumula un retroceso de algo más del 6% en febrero.

Prácticamente todos los valores registran números rojos, con Aena a la cabeza (-2,81%), seguida de ACS (-2,41%), Telefónica (2,40%), Amadeus (-2,42%), ArcelorMittal (-2,29%), Indra (-2,23%), Caixabank (-2,15%) y Repsol (-1,93%).

Entre los valores que hoy son noticia destaca Dia, que cae un 1,60% tras sufrir un neuvo recorte de recomendación, en este caso por parte de los analistas de Jefferies. Los expertos de la firma estadounidense han rebajado su precio objetivo hasta los 3,90 euros, por debajo de los 4,00 euros con los que se despidió ayer la compañía. Fue el valor más bajista del Ibex 35, después de que Barclays empeorara su recomendación desde ‘sobreponderar’ hasta ‘igual que el mercado’ y rebajara también su valoración, de los 4,95 a los 4,40 euros.

Por su parte, Siemens Gamesa, que ayer experimentó un repunte del 5,4%, impulsada por las optimistas previsiones adelantadas por Vestas, hoy cae un 1,09%.

Entre los valores en positivo destaca Mapfre, cuyas acciones suben un 0,25% tras anunciar un beneficio de 701 millones de euros en 2017, los que supone un retroceso de un 9,7% respecto al año anterior debido al coste extraordinario de las catástrofes naturales registradas en el pasado ejercicio, cuyo impacto neto en las ganancias fue de 126 millones de euros. Los ingresos ascendieron a 27.984 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3%, mientras que las primas aumentaron un 2,9% hasta los 23.480 millones de euros.

También registran pequeñas alzas a media sesión Meliá (0,28%) y Bankinter (0,26%).

Fuera del Ibex, Parques Reunidos pierde un 1,83% después de anunciar un incremento de las pérdidas del 28%, hasta los 30,4 millones de euros, en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2017-2018.

El resto de índices europeos siguen la estela del Ibex, con el Ftse MIB a la cabeza (-1,47%), seguido del DAX (-1,42%), el CAC 40 (-1,10%) y el Ftse 100 (-0,83%).

Por su parte, la prima de riesgo repunta levemente hasta los 67 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en 1,43%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 ahonda las caídas a media sesión y pierde los 9.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace