El índice cotizaba en los 8.803 enteros a las doce del mediodía, en un contexto que sigue marcado por la rebaja del nivel de alerta ante el potencial impacto que ómicron puede provocar en el crecimiento económico, pese al aumento de contagios y a la aparición de otra variante del Covid-19 en Francia, denominada temporalmente Ihu.
Además, los inversores se mantienen a la espera de conocer las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
En España, el Tesoro Público ha celebrado este miércoles la primera subasta del año, en la que ha colocado 5.680 millones de euros en bonos y obligaciones, en el rango medio previsto, y lo ha hecho manteniendo el tipo negativo a tres años y remunerando algo más la referencia a 15 años.
Las mayores subidas del Ibex 35 en la media sesión las presentaban Amadeus (+1,91%), Repsol (+1,58%), Sabadell (+1,27%), Cellnex (+0,87%), Meliá (+0,79%), Indra (+0,63%) e IAG (+0,55%).
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Solaria (-3,21%), Red Eléctrica (-2,01%), Acciona (-1,79%), Endesa (-1,63%) y Siemens Gamesa (-1,33%).
El resto de bolsas europeas mantenían avances del 0,25% en Londres, del 0,5% en París, del 0,64% en Fráncfort y del 0,37% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80,04 dólares, tras subir un 0,05%, mientras que el Texas se colocaba en los 76,97 dólares, tras caer un 0,03%.
Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los representantes de los productores aliados, liderados por Rusia, que juntos forman la denominada OPEP+, han acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para febrero de 2022, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada en julio de 2021.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1314 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,590%.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…