Bolsa de Madrid
De esta forma, tras cerrar ayer con un alza del 1,4% y situarse en máximos desde junio de 2021, después de las decisiones de la Fed y el BCE, el selectivo madrileño iniciaba la sesión luchando por mantener la cota psicológica de los 9.200 puntos.
En los primeros compases de la sesión, Caixabank liderabas las subidas, con un alza del 2,56%, tras comunicar un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros el año pasado, un 29,7% más que el ejercicio anterior teniendo como base perímetros homogéneos.
Por detrás se colocaban Grifols (+0,92%), Indra (+0,39%), Santander (+0,38%), BBVA (+0,32%) y Merlín Properties (+0,22%), mientras que en el lado contrario se situaban Amadeus (-1,19%), Cellnex Telecom (-1,16%), Telefónica (-0,88%), Colonial (-0,88%) e IAG (-0,87%).
El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,7% para Francfort, del 0,4% para París y del 0,1% para Londres.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81 dolares, con un descenso del 0,4%, mientras que el Texas se situaba en los 75 dólares, con caída del 0,6%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0890 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,059%.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…