El coche eléctrico está cogiendo un gran impulso ante la concienciación sobre el cambio climático. Los gobiernos están tomando medidas para limitar las emisiones procedentes del tráfico, mientras que los fabricantes tradicionales aumentan su apuesta por este tipo de vehículos para frenar el empuje de compañías como Tesla. Pero esta transición hacia un parque automovilístico ‘limpio’ plantea un gran reto: ¿Qué hacer con las grandes baterías de litio cuando se desgastan?
Actualmente, millones de pequeñas baterías de iones de litio ya alimentan ‘smartphones’ y electrodomésticos inteligentes como los cepillos de dientes eléctricos. Sin embargo, los utilizadas por coches son de gran tamaño y su reciclaje es complicado. Según la consultora Roskill, las baterías usadas en los coches eléctricos, que duran de ocho a diez años, representarán el 90% del mercado de baterías de litio en 2025, apunta Financial Times.
Estos componentes generan un gran daño ambiental, pues pueden emitir gases tóxicos, así como contaminar el agua en el caso de que estén dañadas. A pesar de ello, en Europa, de esos millones de pequeñas baterías de litio solamente se recicla un 5%.
Umicore, un grupo belga de reciclaje de componentes tecnológicos, ha iniciado un programa piloto para estas baterías. “Los fabricantes de automóviles serán responsables de la recolección y el reciclaje de las baterías de iones de litio gastadas”, apunta el presidente de la compañía, Marc Grynberg, al diario The Guardian. Ya tiene acuerdos en Europa con Tesla y Toyota, pero no se esperan resultados importantes para un proceso de reciclaje a gran escala hasta 2025.
En la misma línea se pronuncia la estadounidense OnTo Technology, que espera una industria de reciclaje de baterías de litio robusta para 2025. Sin embargo, los expertos de Morgan Stanley son más pesimistas, y no prevén grandes avances en la próxima década.
Jim Greenberger, director ejecutivo de NAATBatt International, una asociación comercial estadounidense de baterías, espera que los gobiernos tomen medias al respecto: “Harán algo, no van a permitir que las baterías de automóviles eléctricos terminen en vertederos”, señala a Financial Times.
A la espera de un proceso de reciclaje efectivo, las ventas de coches eléctricos empiezan a acelerarse. En España, se disparó cerca de un 250% en agosto respecto al mismo mes del año pasado, al venderse 748 unidades.
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…
España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…
Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…
"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…
Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…