El Gran Premio de la Comunitat Valenciana sigue en pie a pesar de los daños de la DANA

Motociclismo

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana sigue en pie a pesar de los daños de la DANA

El estado de la pista se encuentra en condiciones ideales, aunque gran parte de las infraestructuras de acceso y estacionamiento han sufrido daños significativos.

Imagen de los exteriores del Circuit Ricardo Tormo de Cheste tras el paso de la DANA
Imagen de los exteriores del Circuit Ricardo Tormo de Cheste tras el paso de la DANA / Foto: Circuit Ricardo Tormo

Este miércoles, el Circuit Ricardo Tormo dio a conocer que ha iniciado la evaluación de los diversos daños ocasionados por la DANA, la cual devastó el interior de la provincia de Valencia el martes, con el fin de preparar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, la última competición del Mundial de Motociclismo programada para los días 15, 16 y 17 de noviembre. Asimismo, se confirmó que todo el personal se encuentra «bien tras haber pasado la noche a salvo» en las instalaciones.

«Lo fundamental es que todos los individuos presentes en el Circuit se encuentran en buen estado, todos han conseguido resguardar la noche de forma segura en las instalaciones del Circuit. A continuación, iniciaremos un proceso de valoración de los daños que nos indicará en qué grado impactará esta DANA en la realización de nuestros futuros eventos con total seguridad», indicó Nicolás Collado, director general del Circuit Ricardo Tormo, en declaraciones proporcionadas en la página web del circuito.

Después de una primera revisión, el estado de la pista se encuentra en condiciones ideales, aunque gran parte de las infraestructuras de acceso y estacionamiento han sufrido daños significativos y requieren una reparación inmediata para llevar a cabo el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de noviembre, donde probablemente se decidirá el campeonato mundial de la categoría de MotoGP.

Se han registrado más de 200 litros por metro cuadrado en un periodo inferior a doce horas, siendo principalmente el flujo de agua, sedimentos y otros materiales del Barranco de Sechera y el Barranco del Poyo, que se encuentran cerca del Circuit, los responsables de los estragos en los estacionamientos y el acceso principal de las instalaciones en la localidad de Cheste.

Alrededor de cien individuos han tenido que pernoctar en diversas áreas de este recinto. El gimnasio, las oficinas y otros espacios alejados de la corriente eléctrica han funcionado como refugio temporal para los trabajadores de montaje de zarpas y gradas, parte del equipo logístico de la Fórmula E, así como para el personal de mantenimiento, seguridad y administración del Circuito Ricardo Tormo.

Más información