Categorías: Economía

El gráfico que evidencia el desplome de las ayudas públicas al medio ambiente en España

Las ayudas públicas destinadas en España al medio ambiente y la eficiencia energética comenzaron a desplomarse a partir del 2012, siguiendo una evolución totalmente inversa a la registrada en el conjunto de la UE, donde las subvenciones a la sostenibilidad energética han experimentado un fuerte aumento en los últimos años. Estas diferencias se explicarían por el denominado ‘hachazo’ a las renovables.

Así puede visualizarse en un gráfico incluido en el último informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre las subvenciones en nuestro país, con datos hasta el año 2015.

Ese año, la partida de ayudas orientadas al medio ambiente y la eficiencia energética representó en España apenas el 4% del total de las ayudas públicas horizontales, aquellas que pueden beneficiar a cualquier sector, es decir, que las que no se circunscriben únicamente a un ámbito concreto de la actividad productiva. Por su parte, en el conjunto de la UE el porcentaje alcanza el 56%.

El supervisor de Competencia achaca el gráfico “a la reforma en 2013 del régimen de primas a las renovables efectuada en España, cuya consecuencia fue la reducción del importe de las mismas en los años siguientes”. Además, en el caso de la UE varios Estados miembros empezaron en 2014 “a notificar como ayudas determinadas medidas que anteriormente no habían considerado como tales”.

“Ambos sucesos conjuntamente se traducen en la actual disparidad en los volúmenes”, explica el organismo en su informe, en el que destaca las diferencias en el “peso” que los distintos objetivos tienen en el conjunto de las ayudas públicas entre nuestro país y el conjunto de la UE.

En el caso de Los Veintiocho, la partida de subvenciones a la sostenibilidad energética y la protección del medio ambiente es la más abultada, dentro de las ayudas horizontales, por delante incluso del desarrollo regional y el I+D+i. En cambio, en España es una de las que menos presupuesto recibe.

Acceda a la versión completa del contenido

El gráfico que evidencia el desplome de las ayudas públicas al medio ambiente en España

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

2 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

4 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

12 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

18 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

21 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

24 minutos hace