Categorías: Nacional

El Govern obvia al Supremo y presionará a los bancos para que no bloqueen sus cuentas

La Generalitat de Cataluña comunicará por vía administrativa y notarial a los bancos que no pueden bloquear las cuentas del Govern, tal y como solicita el Ministerio de Hacienda a través de la orden ministerial acordada a finales de la semana pasada.

La intención de Cristóbal Montoro es evitar cualquier vía posible de financiación del referéndum del 1 de octubre. Por eso se reunieron técnico de Hacienda con las entidades financieras para explicarles el procedimiento de la orden ministerial. Ese procedimiento se resume en que los bancos deben bloquear las cuentas de la Generalitat y denunciar al Gobierno cualquier transferencia “sospechosa”.

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la Generalitat contra esa orden ministerial, que supone la intervención más que parcial de sus cuentas, ya que Cataluña deberá justificar todos sus gastos y no recibirá la mensualidad (cerca de 1.4000 millones) correspondiente a la financiación de la administración. El Gobierno pagará directamente a los proveedores.

Sin embargo, la decisión del Supremo no tiene efectos suspensivos. Es decir, Hacienda podrá ejecutar el acuerdo de no disponibilidad por el que interviene las cuentas catalanas. A priori, según el ultimátum de 48 horas que dio Cristóbal Montoro el pasado viernes, podría haberlo hecho ya. Algo que a estas horas (17:45) no se ha producido.

La Generalitat considera que la admisión a trámite provoca la suspensión de esa orden ministerial, algo que rechazan Hacienda y el Supremo. Sin embargo, según han confirmado a EL BOLETÍN fuentes del Govern, el Ejecutivo catalán seguirá su hoja de ruta y no justificará los gastos que procedan de sus arcas.

“Hacienda querría intervenir nuestras cuentas al completo. Incluidos los tributos propios (sucesiones, patrimonio…)”, algo para lo que Montoro debería aplicar directamente el artículo 155 o a través de un decreto ley.

De hecho, la Asociación de los Técnicos de Hacienda (Gestha) asegura a este diario que el Gobierno debería aprobar por decreto ley la orden ministerial “para dotarla de mayor seguridad jurídica”, y por tanto, mayor cobertura legal.

En declaraciones a EL BOLETÍN, el presidente Gestha, Carlos Cruzado, considera que si el Gobierno quisiera intervenir totalmente sobre los impuestos propios de la Generalitat, “debería aplicar el artículo 155. Una orden ministerial no sería suficiente en ese caso”, afirma al tiempo que especifica que su postura es técnica, no una valoración sobre si las medidas son oportunas o desproporcionadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Govern obvia al Supremo y presionará a los bancos para que no bloqueen sus cuentas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace