Categorías: Nacional

El Govern encarga digitalizar y actualizar el censo de Cataluña

La Conselleria de Vicepresidencia y Economía de la Generalitat ha publicado este jueves en el Diari Oficial de la Generalitat (Dogc) un encargo para actualizar y digitalizar las secciones censales de Cataluña de 2016, y a diez días del referéndum previsto para el 1 de octubre.

El encargo, recogido por Europa Press, se publica con la firma a 18 de septiembre del secretario general de la Conselleria, Josep Maria Jové, detenido el miércoles 20 por la Guardia Civil por su vinculación con los preparativos del referéndum.

Se prevé que ejecuten el encargo el Institut d’Estadística (Idescat) y el Institut Cartogràfic i Geològic (Icgc), que son los que formalizan el acuerdo.

Ambos organismos han suscrito acuerdos para digitalizar las secciones censales desde 2007, pero el de este año adquiere más relevancia por el 1-O y las dudas sobre la obtención del censo: el Estado avisa de que usar datos de los catalanes para el 1-O es ilegal, pero el Govern dice que habrá censo y que se ajustará a la ley del referéndum –aprobada el 6 de septiembre y suspendida el 7 por el TC–.

El encargo es limitado en el tiempo: los dos institutos lo acordaron el 19 de julio y todos los trabajos debían “estar listos antes del 30 de julio”, si bien no se publica hasta este jueves en el Dogc y estará vigente hasta el 30 de septiembre, un día antes del 1-O.

Según detalla el encargo, el Idescat dispone de las secciones censales de los municipios de Catalunya porque se las cede el Instituto Nacional de Estadística (INE) mediante un convenio de cooperación e intercambio de información firmado en 2002, si bien los datos “»presentan algunas imprecisiones en relación a la delimitación territorial que dificultan su uso\».

Esto hizo que el Idescat y el INE acordaran en noviembre de 2013 un nuevo procedimiento de tratamiento y actualización de las secciones censales de los municipios catalanes, por el cual el organismo estatal “facilita la obtención”· de la información al ente autonómico.

Sobre la actualización del censo, el acuerdo detalla que el Idescat aportará los datos censales de 2016 a partir de la información recibida por el INE el 16 de marzo de 2017, y el Icgc aportará bases topográficas y otros datos, y hará “la reinterpretación y la digitalización” de unos datos que después enviará al INE.

El decreto de normas complementarias del referéndum del 1 de octubre no detalla el origen del censo y se limita a afirmar que se utilizará el que “se haya cerrado el día 30 de marzo de 2017”.

El Idescat y el Icgc -que dependen de la Generalitat- podrán difundir respectivamente los datos relativos al acuerdo y tendrán “la propiedad compartida de la base digital de las secciones censales que resulta de este encargo”, cuyo coste mínimo se estima en 8.842,97 euros, que asumen ambos institutos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Govern encarga digitalizar y actualizar el censo de Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace