Nacional

El Govern catalán celebra el aval del TSJC del ocio nocturno y espera abrirlo pronto

En declaraciones a los medios en la Conselleria de Interior, la secretaria general de la Conselleria de Salud, Meritxell Masó, ha recordado que los datos van a mejor, pero «a estas alturas todavía hay 350 personas en la UCI, la quinta ola no ha desaparecido».

Ha sostenido que con esta situación epidemiológica «no es conveniente abrir el ocio nocturno», y ha justificado la decisión del TSJC alegando que en la última reapertura hubo 59 rebrotes con 934 personas contagiadas.

«Es un sector muy perjudicado, somos conscientes del malestar del sector, lleva 18 meses cerrado, trabajamos día a día con el sector las decisiones de las resoluciones de la pandemia que son semanales, y cada semana se adapta la reapertura basándose en los datos epidemiológicos», ha añadido.

Por su parte, el secretario general de la Conselleria de Interior, Oriol Amorós, ha añadido que seguirán reforzando la colaboración con policías locales para prevenir y trabajar con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas «siempre que no se cumplan las medidas de seguridad».

Ha recordado que desde el fin del toque de queda en Cataluña, se ha incrementado la vigilancia con 100 dotaciones de los Mossos d’Esquadra y un 25% durante las noches desde 2019.

FIESTAS MAYORES

Respecto a las fiestas mayores de Cataluña, Amorós ha señalado que la colaboración con los ayuntamientos «es buena» y que trabajan con el objetivo de evitar las aglomeraciones.

Ha asegurado que las próximas fiestas mayores, como La Mercè en Barcelona o las de Sabadell (Barcelona), «se tienen que hacer y celebrar, pero en condiciones», siempre siguiendo las medidas de seguridad para evitar la propagación del virus.

Acceda a la versión completa del contenido

El Govern catalán celebra el aval del TSJC del ocio nocturno y espera abrirlo pronto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace