Categorías: Sin categoría

El Gobierno y la CNMC buscan problemas de competencia en los depósitos bancarios

En Los Desayunos Informativos de Europa Press, Nadia Calviño ha confiado en que este problema no exista y ha dicho que cuenta con que las entidades financieras «vayan mejorando» la remuneración del pasivo.

Sobre todo, ha apuntado la ministra, en un contexto en el que existe un ahorro «que está buscando remuneración». Para ilustrarlo, Calviño ha comentado que ahora mismo hay una «enorme» demanda minorista de títulos de renta pública, como es el caso de las letras del Tesoro. Más concretamente, ha señalado que en torno a un 17% de la demanda total de estos títulos son minoristas.

«Si hay una competencia fuerte, pues (los bancos) tienen que competir por los clientes y hay ciudadanos que están dispuestos a prestar lo demuestra el interés por las letras», ha enfatizado la vicepresidenta económica, para concluir señalando que «hay un ahorro que está buscando una remuneración adecuada de su pasivo».

Sobre el tema de la competencia, Calviño ha recogido el ‘guante’ de las declaraciones del presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, quien aseveró que quienes deciden los precios y las remuneraciones son los propios bancos y no el Gobierno.

«Lo dijeron ellos mismos. Si hay competencia tendrán que empezar a remunerar el pasivo», ha añadido Nadia Calviño.

Ya por último, la vicepresidenta ha aprovechado para resaltar la demanda de las letras del Tesoro y subrayar que representa un signo de «confianza» de los inversores extranjeros. Asimismo, ha recordado que la prima de riesgo española se sitúa en el entorno de los 100 puntos básicos, lo que significa que el tipo de interés que se paga por las letras «es el mismo que paga Alemania».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno y la CNMC buscan problemas de competencia en los depósitos bancarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace