Categorías: Economía

El Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse este lunes para intentar acordar la prórroga de los ERTE

El Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse previsiblemente este lunes para intentar alcanzar un acuerdo para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) hasta el 30 de septiembre, después de que la reunión celebrada el jueves finalizase sin acuerdo, pero con avances en la negociación.

En el último encuentro el Gobierno se comprometió con los agentes sociales a enviarles por escrito una nueva propuesta para prorrogar los ERTEs más allá del 30 de junio.

«El Gobierno ha puesto sobre la mesa una tercera propuesta, con flexibilidad negociadora y adaptando el sistema de ERTEs a las nuevas circunstancias», subrayaron fuentes del Ministerio de Trabajo a Europa Press.

En concreto, el Ejecutivo planteó verbalmente mantener los ERTEs de fuerza mayor parciales, eliminar los de fuerza mayor total y propiciar el tránsito de los ERTES de fuerza mayor a ERTEs de causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas o de producción) mediante la exoneración de cotizaciones a las empresas «con los mismos porcentajes» que planteaba en los ERTEs de fuerza mayor parcial, según explicaron la secretaria de Acción Sindical, Mari Cruz Vicente, y el secretario de Política Sindical, Gonzalo Pino.

Las exenciones en las cuotas a la Seguridad Social se aplican actualmente a los ERTEs de fuerza mayor, pero no a los de causas objetivas. Sindicatos y empresarios habían pedido exenciones para los ERTEs de causas objetivas, pues los de fuerza mayor irán decayendo tras el fin del estado de alarma y los otros serán más habituales.

EL ESQUEMA DE EXENCIONES, PRINCIPAL ESCOLLO

Ahora bien, existe un elemento de fricción que está dificultando la consecución del acuerdo y que tiene que ver con el actual esquema de exenciones, ya que sindicatos y empresarios quieren que no se exima de cuotas a las empresas por recuperar trabajadores del ERTE, sino que esos recursos se destinen precisamente a ayudar a las empresas que se encuentran en ERTEs por causas objetivas.

Por su parte, fuentes empresariales consultadas por Europa Press insistieron en que no tiene sentido premiar al que sale del ERTE y penalizar al que se queda, por lo que creen que el Gobierno debería cambiar de idea en aras a conseguir un acuerdo.

La reunión de este lunes se celebrará después de que sindicatos y patronal presentaran el miércoles pasado al Ejecutivo una propuesta conjunta, consistente en prorrogar los ERTEs hasta el 30 de septiembre, en los mismos términos que en la actualidad, y después de que el Gobierno no la aceptara y se cerrase el encuentro sin acuerdo y de que se reuniesen de nuevo al día siguiente y finalizaran la reunión sin una propuesta concreta.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse este lunes para intentar acordar la prórroga de los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

2 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

5 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

13 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

17 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

26 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

32 minutos hace