El Gobierno veta la OPA de Magyar Vagon sobre Talgo por motivos de seguridad nacional

Empresas

El Gobierno veta la OPA de Magyar Vagon sobre Talgo por motivos de seguridad nacional

El Consejo de Ministros acuerda no autorizar la operación por razones de protección de los intereses estratégicos y de seguridad nacional. Sus acciones se desploman en Bolsa.

Talgo
Talgo. (Foto: Barcex)

El Gobierno ha vetado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de la húngara Magyar Vagon sobre Talgo. El Consejo de Ministros ha acordado hoy no autorizar la operación por motivo de protección de los intereses estratégicos y de la seguridad nacional de España. Así lo han señalado fuentes de Economía, que recuerdan que esta autorización fue solicitada por el inversor como requisito legal previo para la ejecución de la OPA por el 100% de Talgo.

La “no autorización de la operación” se produce, explican desde el Ministerio de Carlos Cuerpo, en aplicación de la normativa en materia de control de inversiones exteriores y “con pleno respeto al Derecho comunitario y las competencias de la Unión Europea sobre inversiones extranjeras directas, protección del mercado interior y la libre circulación de capitales”.

De acuerdo a esto, la operación “ha sido analizada con todo rigor previamente” por la Junta de Inversiones Exteriores (JINVEX) basándose en la información aportada por los ministerios y organismos relevantes. “El análisis llevado a cabo ha determinado que la autorización de esta operación conllevaría riesgos para garantizar la seguridad nacional y el orden público”, destacan desde Economía. De ahí que la haya frenado.

Para el Gobierno, Talgo es una empresa estratégica dentro de un sector clave para la seguridad económica, la cohesión territorial y el desarrollo industrial de España.

Talgo se desploma en Bolsa

La reacción para Talgo en Bolsa no se ha hecho esperar. Tras ser suspendida por la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV), sus títulos han vuelto a cotizar a las 14.45 horas con importantes caídas.

En concreto, las acciones han cerrado la jornada bursátil con una caída de casi el 9%. Talgo ha perdido un 8,81%, dejando el precio de cada título en los 3,92 euros.

OPA por 619 millones

El pasado mes de abril Magyar Vagon registró ante la CNMV la solicitud para adquirir Talgo por 619 millones de euros, pidiendo al Gobierno la autorización expresa de esta operación.

Según comunicaba la empresa húngara al supervisor, el 22 de marzo pidió ante la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la autorización del Consejo de Ministros a la inversión extranjera directa en Talgo.

 

Más información