Categorías: Economía

El Gobierno valenciano acelera los pasos para la creación del Banco Público

El deseo del Banco Público está cerca de hacerse realidad en la Comunidad Valenciana. El Pleno del Consell ha aprobado este viernes el nuevo Reglamento Orgánico y Funcional del Intitut Valencià de Finances (IVF). Una decisión que, como ha informado Europa Press, supone la “pista de despegue” el paso previo y necesario para la creación del nuevo Banco Público, el cual es un compromiso entre Ximo Puig y Mónica Oltra.

El nuevo reglamento, aparte de ser el primer paso, también supone virar hacia un objetivo fundamental: que se canalice los recursos financieros disponibles en el mercado y los oriente hacia la realización de proyectos de inversión en la región. Con esta medida, el IVF comenzará el proceso de separación del área de inversiones crediticias, que se convertirá en el futuro IVF, y del área de política financiera. Algo a lo que el Gobierno valenciano quiere llegar a lo largo de esta legislatura.

Gracias a esta escisión, la Comunidad Valenciana buscará que, finalmente, el Institut Valencià de Finances no forme parte del sector Administraciones Públicas y así pueda financiarse en los mercados. Asimismo, si se consigue este fin, la nueva institución no se vería afectada de las restricciones al endeudamiento que en cada momento puedan afectar al Ejecutivo valenciano.

Entre las características de este nuevo IVF (paso previo para el Banco Público), por primera vez en su historia, abrirá sus órganos de gobierno a la participación de personas independientes de reconocido prestigio. El Consejo General, según expone la agencia de noticias, estará compuesto por diez personas entre las que se encontrarán el titular de la conselleria con competencias de hacienda, que ejercerá de presidente del consejo; cuatro vocales vinculados a la administración de la Generalitat; y cinco vocales independientes (que no sean personal al servicio ni de la Generalitat ni de su sector público instrumental).

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno valenciano acelera los pasos para la creación del Banco Público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace