Nacional

El Gobierno transferirá recursos a Asturias y Cantabria para bonificar los servicios de Renfe y cercanías

Así lo han explicado la propia ministra y los presidentes de Asturias y Cantabria, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, en una comparecencia conjunta desde el Ministerio de Transportes al término de la reunión que han mantenido los tres dirigentes por los errores de los trenes en estos territorios, que han provocado las dimisiones del presidente de Renfe y la secretaria de Estado de Transportes horas antes de este encuentro.

Como resultado de la reunión, la ministra y los dos presidentes autonómicos han firmado un acuerdo conjunto en el que se habla de compensaciones, como la de la bonificación de los servicios de cercanías y Renfe, o plazos más concretos para la llegada de estas máquinas a los dos territorios.

Asimismo, se ha creado la figura de un comisionado para supervisar este acuerdo y que también servirá a la hora de exigir responsabilidades en un futuro, tal y como ha desgranado el propio presidente asturiano en su comparecencia.

GRATUIDAD HASTA QUE LLEGUEN LOS TRENES

En este contexto, Barbón ha detallado que el Gobierno central transferirá recursos al Ejecutivo asturiano y cántabro para bonificar los servicios de Renfe y cercanías hasta el momento en el que se entreguen todos los trenes comprometidos, con independencia de que los que se vayan construyendo puedan ir llegando a estos territorios.

Pese a que en un primer momento la ministra había explicado que esas partidas presupuestarias podrían ir a bonificar los servicios de cercanías, el presidente asturiano ha precisado que también irá para los servicios de Renfe.

Asimismo, la ministra Raquel Sánchez ha señalado que se comenzará un proceso de acondicionamiento de los trenes de cercanías, también a modo de compensación, que conllevará mejoras de accesibilidad y de fiabilidad en estas máquinas.

También ha destacado que, pese a que inicialmente el contrato era para 31 trenes, se realizará una nueva licitación que renovará los trenes hasta 38.

PLAZOS

Sobre los plazos concretos, que era una de las principales reivindicaciones que estaban reclamando Barbón y Revilla al inicio de esta reunión, Raquel Sánchez ha asegurado que, según la planificación que maneja el Gobierno, se tendrá listo el diseño de los trenes con el método comparativo a finales de este mismo año o a principios de 2024.

Estas fechas han sido acogidas con buena aceptación por parte de Adrián Barbón, que cree que son «plazos realistas» y no se trata de «milongas».

LAS DIMISIONES

La depuración de responsabilidades políticas también era una de las principales reclamaciones que llevaban los dos presidentes autonómicos a esta reunión, aunque horas antes del encuentro habían presentado su dimisión por este hecho el presidente de Renfe y la secretaria de Estado de Transportes.

Sin embargo, Barbón y Revilla aclaraban a los medios de comunicación a su llegada a esta reunión que el Gobierno central no les había informado de estas marchas, aunque luego han precisado en la rueda de prensa posterior que la ministra les ha explicado estas dos dimisiones al inicio de la reunión.

En este contexto, Revilla ha sugerido que también había responsabilidades sobre este tema con el anterior administración de esta cartera de Transportes, en referencia velada al anterior ministro José Luis Ábalos.

En el caso de Barbón, ha agradecido a la ya exsecretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, que diera la cara en Asturias por el retraso en la variante de Pajares, y sobre su dimisión ha asegurado que no tiene «nada que decir» porque es una cuestión interna.

En cualquier caso, ambos presidentes también han agradecido a la ministra esta reunión y la búsqueda de soluciones a este error por los trenes, que, en el caso de Revilla, ha expresado su «confianza» por el asunto del AVE a Cantabria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno transferirá recursos a Asturias y Cantabria para bonificar los servicios de Renfe y cercanías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

20 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

25 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

45 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace