Categorías: Nacional

El Gobierno trabajará para «consolidar» las ayudas de la PAC frente al recorte del 3,5%

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha garantizado que el Gobierno trabajará para «consolidar» el nivel de apoyo a los agricultores y ganaderos españoles a través de la Política Agrícola Común (PAC) frente al recorte del 3,5% que Bruselas ha planteado para las ayudas directas que percibe el sector agrario español.

García Tejerina se ha reunido este jueves en Bruselas con el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, un día después de que la Comisión Europea presentase su propuesta para el próximo presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, que incluye un recorte para la PAC del 5%.

La responsable de Agricultura del Gobierno ha detallado que el recorte para España en los pagos directos sería del 3,5% según este documento, pero ha subrayado que se trata de un «punto de comienzo» que el Ejecutivo tratará de «eliminar» a lo largo de unas negociaciones que, ha augurado, serán «largas».

En este contexto, García Tejerina ha destacado que el Ejecutivo comunitario se había planteado en textos anteriores recortes de hasta el 30% para la PAC, un escenario que ha calificado de «sombrío». «El trabajo del Gobierno durante estos meses ha dado sus frutos. La preocupación del Gobierno por los agricultores y los ganaderos significa que el punto de comienzo de las negociaciones sea mucho mejor», ha señalado.

«Esto no significa que un Gobierno preocupado por el medio rural (* ) se conforme. Y por lo tanto empezamos la negociación con el objetivo que siempre tuvimos, que es consolidar los apoyos que perciben hoy los agricultores y los ganaderos», ha remarcado.

BUSCAR «ALIANZAS»

De cara a esta negociación, García Tejerina ha adelantado que trabajará «generando alianza» y ha asegurado que «en breve» se reunirá con su homólogo francés, Stéphane Travert, con quien dice tener una «posición compartida» sobre el documento de Bruselas, que es «mantener el nivel de apoyo» para los agricultores y ganaderos.

El objetivo es reeditar la «alianza» forjada entre Madrid y París — y a la que posteriormente se unió Dublín — en materia agrícola para las anteriores negociaciones presupuestarias, que se desarrollaron entre 2011 y 2013.

García Tejerina ha recordado que en aquellos años «pesaba una enorme incertidumbre» sobre el sector, pero «la acción de Gobierno entonces dio estabilidad a los agricultores y ganaderos españoles hasta el año 2020». «Trabajamos para alargar esta estabilidad en las rentas», ha asegurado.

García Tejerina y Hogan también han abordado el futuro de la PAC, cuya propuesta será presentada en las próximas semanas. En este sentido, Tejerina ha destacado que los pagos directos son «una prioridad» porque a través de ellos se da «estabilidad y garantía de continuidad» al sector y son un instrumento para hacer que la agricultura sea «más sostenible».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno trabajará para «consolidar» las ayudas de la PAC frente al recorte del 3,5%

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

11 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace