Categorías: Hoy en el Congreso

El Gobierno suma a PDeCAT y Más País y cuenta ya con 186 votos pasa sacar los Presupuestos

El Pleno del Congreso debate y vota esta semana el dictamen sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2021. Y lo hará después de que el Gobierno haya sumado dos nuevos apoyos. El PDeCAT y Más País han anunciado hoy que votarán a favor de las cuentas públicas, lo que supone que el Ejecutivo de coalición cuente ya con 186 ‘síes’ para sacarlas adelante.

Los cuatro diputados del PDeCAT y los dos representantes de Más País en la Cámara baja apoyarán los Presupuestos del Gobierno, tal y como han detallado sus respectivos portavoces parlamentarios Ferran Bel e Íñigo Errejón. Unos ‘síes’ que afianzan el bloque con el que Moncloa ‘enterrará’ las cuentas de Cristóbal Montoro.

Después de las intensas negociaciones de las últimas semanas, los PGE para 2021 contarán con los votos favorables del PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH Bildu, ERC, Compromís y las mencionados PDeCAT y Más País. En total, 186 apoyos que podrían ser más. Y es que, el Ejecutivo todavía no cierra la puerta a contar en las próximas horas con el respaldo de Teruel Existe y del PRC, con un diputado cada formación.

Errejón ha defendido el ‘sí’ de su partido ante un 2020 que ha sido “un año durísimo” en el que “se tiene que devolver tranquilidad y seguridad” a la ciudadanía. “No es momento de codazos ni de peleítas entre partidos”, ha defendido el diputado de Más País, que ha advertido que estos no deben ser un “punto de llegada, sino punto de partida”. Algo ante lo que estarán “vigilantes”.

Por su parte, Ferran Bel ha explicado que su respaldo se produce tras confirmarse un acuerdo con el Gobierno que contempla, entre otras cosas, el traspaso de los recursos económicos de Rodalies a la Generalitat. Tal y como ha explicado en una rueda de prensa, en su día se traspasó la gestión, pero no los recursos, que lo seguía manteniendo la administración central. Esto se traduce en 232 millones este año. Asimismo, se ha aprobado una enmienda “que va a garantizar la continuidad y supervivencia de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y habrá una dotación presupuestaria para que la estación del AVE del aeropuerto de Girona “sea una realidad”.

Respecto al BNG, su portavoz nacional, Ana Pontón, ha descartado el ‘sí’, aunque todavía se debate entre el ‘no’ y la abstención. Algo que no desvelará hasta el jueves.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno suma a PDeCAT y Más País y cuenta ya con 186 votos pasa sacar los Presupuestos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

32 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace