Nacional

El Gobierno subirá un 2% el salario de los funcionarios sin esperar a los Presupuestos

“Va a incorporarse una enmienda al Real Decreto-Ley que hemos llamado de medidas urgentes para luchar contra la crisis originada por la guerra de Ucrania (…) Es el elemento adecuado”, ha afirmado el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.  Escrivá ha recordado que esta subida se pactó con CCOO y UGT en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI y ha agradecido a ambos sindicatos su acompañamiento en todo este proceso.

Sin esperar a la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2024 para incluir esta subida salarial, PSOE y Sumar han aprovechado la tramitación parlamentaria del decreto anticrisis para introducir esa enmienda que incluye el incremento salarial del 2% para los empleados públicos con opción a medio punto más.

Se trata de una propuesta de modificación legislativa, a la que ha accedido Europa Press, con la que los socios de coalición introducen un nuevo artículo al texto para aprobar el incremento retributivo del personal al servicio del sector público en 2024, ya que los Presupuestos están prorrogados y, de momento, no pueden utilizar esa vía.

El proyecto de ley derivado del decreto se aprobará en próximas semanas en la Comisión de Hacienda, para remitirse después al Senado y estar en vigor aproximadamente en abril, mientras que los Presupuestos Generales del Estado de 2024, que aún no se han aprobado en Consejo de Ministros, tardarán dos meses en completar su tramitación parlamentaria.

CCOO y UGT han subrayado este martes en un comunicado conjunto que esta subida afectará a más de cinco millones de empleados públicos y han recordado, al igual que ha hecho el ministro, que responde a lo pactado con el Gobierno en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI.

En este sentido, los sindicatos han destacado que en 2022 y 2023 se cumplieron los objetivos salariales máximos recogidos en dicho acuerdo marco, lo que supone más del 7% de incrementos. A estos habrá que sumar el 2% previsto para este año 2024, quedando pendiente posteriormente un alza adicional del 0,5% si se cumplen los condicionantes asociados al IPCA.

De hecho, que la subida final vaya a ser del 2,5% es previsible, pues ese 0,5% adicional se condiciona a que la suma de la variación del IPC armonizado entre 2022 y 2024 supere al incremento retributivo fijo acumulado de ese periodo, algo que a falta de conocer la inflación de este año ya ha sucedido.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno subirá un 2% el salario de los funcionarios sin esperar a los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace