Economía

El Gobierno, sobre las cifras de paro: “Las medidas de protección laboral están funcionando”

“Volvemos a demostrar que se pueden afrontar las crisis económicas protegiendo el empleo, modernizando el mercado laboral y combatiendo la precariedad y la temporalidad», ha subrayado la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Díaz ha destacado que 2022 se cerró con 2.837.653 desempleados, la cifra más baja desde 2007, y que más de un millón de personas han salido del paro desde 2019. “Estos datos demuestran que las medidas de protección laboral están funcionando”, ha recalcado.

La ministra, recoge Europa Press, ha defendido además que 2022 “pasará a la historia como el año donde más se ha avanzado en estabilidad laboral” tras la puesta en marcha de la reforma del mercado de trabajo, que ha permitido firmar 1,9 millones de contratos indefinidos más que en 2019, antes de la pandemia. Con ello, ha resaltado Díaz, la temporalidad se ha reducido en 13,5 puntos.

Por su parte, Escrivá, desde su cuenta de Twitter, ha subrayado que 2022 se ha cerrado con 20,3 millones de afiliados tras crecer en más de 471.000 cotizantes en el conjunto del año y en más de 815.000 desde que el sistema recuperó el nivel prepandemia, en agosto de 2021.

Para Escrivá, “2022 ha sido un año de máximos históricos”, con récord de mujeres afiliadas (9,5 millones), récord de afiliación en promedio anual (20,1 millones, 750.000 afiliados más que en 2021), récord en más de una década del ritmo de crecimiento del empleo (+3,9%) y récord en los últimos diez años de la ratio cotizantes/pensionistas.

Al mismo tiempo, el ministro ha destacado que la reforma laboral, de la que se acaba de cumplir su primer aniversario, “ha dado un fuerte impulso a la calidad del empleo”, pues hay 2,3 millones más de indefinidos que hace un año y tres de cada cuatro jóvenes tienen ahora un empleo estable, 30 puntos más que antes de la reforma laboral.

Además, el ministro ha subrayado que la duración promedio de los contratos ha aumentado un 25%, que los contratos de corta duración se han reducido en 3,3 millones y que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) “permanecen en niveles mínimos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno, sobre las cifras de paro: “Las medidas de protección laboral están funcionando”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace